Icon Créer jeu Créer jeu

Los Nutrientes

Présentation

Las principales funciones y alimentos que contienen nutrientes.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
16 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:18
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:23
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:40
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:02
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Los NutrientesVersion en ligne

Las principales funciones y alimentos que contienen nutrientes.

par Florencia Martínez
1

Los alimentos

Los Alimentos

Salta, jugar, leer, sonreír, respirar, toser. Continuamente llevamos a cabo estas acciones casi sin darnos cuenta, pero para que sean posibles, los órganos del cuerpo trabajan sin cesar. El funcionamiento y el crecimiento del organismo dependen de los alimentos que consumimos diariamente.

 

2

Los Alimentos

Los Alimentos

Salta, jugar, leer, sonreír, respirar, toser. Continuamente llevamos a cabo estas acciones casi sin darnos cuenta, pero para que sean posibles, los órganos del cuerpo trabajan sin cesar. El funcionamiento y el crecimiento del organismo dependen de los alimentos que consumimos diariamente.

3

Origen de los alimentos

Origen de los alimentos

Los alimentos que ingerimos son muy variados. Algunos se obtienen de animales y, otros, de las plantas. Por ejemplo, el yogur, el huevo y el queso son alimentos que provienen de animales, por lo tanto, son de origen animal. En cambio, la lechuga y el limón son de origen vegetal. Pero, como los animales y los vegetales son organismos, también se dice, en general, que los alimentos que ingerimos son de origen orgánico.

4

Origen de los alimentos

Origen de los alimentos

Los alimentos que ingerimos son muy variados. Algunos se obtienen de animales y, otros, de las plantas. Por ejemplo, el yogur, el huevo y el queso son alimentos que provienen de animales, por lo tanto, son de origen animal. En cambio, la lechuga y el limón son de origen vegetal. Pero, como los animales y los vegetales son organismos, también se dice, en general, que los alimentos que ingerimos son de origen orgánico.

5

Origen de los alimentos

6

El origen de los alimentos

7

Sustancias inorganicas

El agua que bebemos y la sal que le agregamos a las comidas no proviene de animales o de vegetales; por eso, a estas sustancias se las llama sustancias inorgánicas.

8

Sustancias Inorgánicas

El agua que bebemos y la sal que le agregamos a las comidas no proviene de animales o de vegetales; por eso, a estas sustancias se las llama sustancias inorgánicas.

educaplay suscripción