SIDE 18: Aprende a calcular la rentabilidad de tus ventasVersion en ligne Aprende a calcular la rentabilidad de tus ventas. Explicado de manera sencilla por Gloria Martinez de CMM Comunicaciones; además tips para proyectar la rentabilidad de nuestro negocio. par CITE EMPRESARIAL 1 ¿Por qué no se debe confundir rentabilidad con tesorería (contabilidad)? a Porque la cantidad de dinero que tengo en un banco no representa un activo en sí hasta que lo haga efectivo. b Porque mi balance bancario no representa el estado de ganancias o de pérdidas de mi negocio. c Porque el flujo de efectivo que vuelve rentable a mi empresa no solo está en el banco, se deben tener en cuenta bienes inmuebles. 2 La rentabilidad de las ventas es una simple división entre estos dos valores: a La facturación del año / Beneficios de las ventas (ganancias) del año b Beneficios fiscales del año / Beneficios de las ventas (ganancias) del año c Beneficios de las ventas (ganancias) del año / Facturación del año 3 Al aplicar la fórmula tienes tres escenarios: En el primer escenario tú no puedes calcular tu rentabilidad porque no conoces el valor de tus beneficios. La recomendación de Gloria es: a Intentarlo mejor el próximo año para ver si puedes conseguir un beneficio mejor calculado. b Tomar tus números y contratar a un asesor de confianza para poder calcular cuánto te ha quedado de ganancia luego de un año de trabajo. c Elegir uno de los valores estandarizados según tipo de negocio en la tabla publicada por el Servicio de Rentas Internas 4 El segundo escenario es tener un ratio negativo de rentabilidad, el consejo de Gloria es: a Hacer una revisión de los gastos de mi empresa, sean fijos o variables b Despedir a mi asesor... ¡me está robando! c Volver a hacer un estudio minucioso de mi contabilidad, porque no es posible que mi empresa esté perdiendo. 5 El tercer panorama es tener una ratio positiva, ¿qué puedo hacer entonces? a ¡Hurra! cerveza para todos, mi empresa está llena de éxito, este año tomaré vacaciones en Europa. b Debo guardar todo en un banco, la prosperidad no dura toda la vida. Necesito un colchón para los momentos malos. c Debo analizar mi ratio y plantearme si lo que estoy ganando es coherente con la capacidad de mi empresa y además con el estilo de vida que quiero llevar. 6 Intentemos otro ejemplo para ver si lo hemos comprendido. Nuestro negocio de autos ha logrado vender 45 unidades a USD 15.000 cada una logrando un beneficio anual de USD 135.000. Nuestro ratio es entonces de 0.2. Si deseo el próximo año mantener el ratio de rentabilidad pero lograr una ganancia (beneficio) de USD 500.000 ¿Cuántos autos debo vender en total el próximo año? a 500 b 167 c 281 7 Entonces, ¿qué podemos resumir sobre la importancia del cálculo de rentabilidad? a Que es importante ocuparse de los números de mi empresa para controlar mi crecimiento. b Que el ratio de rentabilidad puede ayudarme a proyectar mi negocio de forma controlada. c Que el tener mucho dinero en la cuenta no es sinónimo de tener una empresa rentable. d Que un ratio negativo de rentabilidad se puede solucionar controlando gastos y no solamente obligándome a vender más. e Todas las anteriores. Explicación 1 ¡Exacto! Tener dinero o no en la cuenta no es símbolo de ser rentable, pues pueden existir cuentas por cobrar, proveedores por pagar, así que la cantidad de dinero que se mueva en mis cuentas no es indicador para saber si mi negocio me está representando ganancias (beneficios) o pérdidas. 2 Correcto. La facturación es el valor total de las ventas realizadas en todo el año y el beneficio o ganancia es ese valor líquido que sacas a tu provecho luego de pagar todos los costos de producción, rentas de lugares comerciales, nóminas de empleados, etc. 3 ¡Es lo justo! Debes adueñarte de los números de tu negocio. Si no conoces cuánto ganas a final de año, seguramente estarás perdiendo grandes cantidades de dinero en cosas que ni siquiera te imaginas. Si al ver este vídeo no tienes clara esta cifra, entonces es momento de llamar a tu asesor y sentarte a trabajar en ello. 4 Respira... No todo está perdido, normalmente optimizar procesos de producción, usar materia prima alternativa que tenga mismas cualidades pero que reduzca los costos, o incluso dejar de usar la caja chica como billetera personal puede representar al final del año un incremento grandioso de la rentabilidad de tu negocio. Rara vez mejoras una ratio negativa solamente vendiendo más sin tomar otras decisiones difíciles. 5 Es lo más prudente, si tu empresa crece en rentabilidad debes decidir si ese nivel de rentabilidad es suficiente para tus objetivos empresariales. Si no es así debes tomar decisiones para elevar aún más tu rentabilidad. 6 Ok, la respuesta exacta es 166,6 ¡Pero no podemos vender un auto en partes! 7 Es lo correcto. Una herramienta tan sencilla que usa solamente una operación matemática simple puede darte tanta información del estado de tu empresa y te puede guiar de forma segura al éxito.