El rol del emprendimiento en la economía globalVersion en ligne Emprendimiento en la economía global par MARIA JOSE CALDERON FLORES 1 El rol del emprendimiento en la economía global a Proceso mediante el cual una persona o grupo identifica una oportunidad, diseña una solución y la convierte en una actividad productiva con valor en el mercado. b La acción de obtener o adquirir, a cambio de un precio determinado, un producto o un servicio c Durante las primeras civilizaciones no existía la compra, ya que el sistema funcionaba a través del intercambio de mercancías o trueque. 2 Función global Escoge una o varias respuestas a Generar empleo: Los emprendedores crean puestos de trabajo directos e indirectos. b Innovar: Aportan nuevos productos, servicios o procesos. c Competir y dinamizar la economía: Mejoran la calidad de bienes y servicios. d Atraer inversión: Muchos emprendimientos innovadores escalan y logran financiamiento internacional. 3 Tipos de emprendimiento en la economía global Escoge una o varias respuestas a Tradicional: negocios que reproducen modelos conocidos (ej. talleres de reparación). b Innovador: busca soluciones nuevas con alto valor agregado (ej. sistemas de diagnóstico por app móvil). c Social: proyectos que priorizan resolver problemas de la comunidad (ej. capacitación gratuita en mecánica para jóvenes de bajos recursos). d Tecnológico: emprendimientos basados en avances digitales, IA o energías limpias. 4 Emprendimientos innovadores y su impacto Escoge una o varias respuestas a Mejora la competitividad. b No genera ingresos. c Genera ingresos para el emprendedor y la comunidad. d Destruye a nivel mundial. 5 Tendencias sociales que marcan el rumbo de los negocios Escoge una o varias respuestas a Proceso de actividades y acciones llevadas a cabo para persuadir a potenciales clientes b Sostenibilidad ambiental: consumidores prefieren negocios eco amigables. c Digitalización: preferencia por servicios rápidos y conectados en línea. d Movilidad urbana eficiente: soluciones que reduzcan tráfico y contaminación. 6 Ejemplo de movilidad urbana eficiente a Talleres que adaptan motos y autos a sistemas eléctricos o híbridos. b Un aparato motorizado, generalmente con cuatro ruedas, destinado al transporte por vía terrestre. c Se usa principalmente para la movilidad personal, ofreciendo libertad y comodidad para viajar a distintos destinos. 7 Ejemplo de sostenibilidad ambiental a Son los usuarios finales o clientes ajenos a la empresa, que compran sus productos o servicios. b Talleres que ofrecen servicio de “mantenimiento verde” (uso de lubricantes biodegradables, reciclaje de partes). c Lo que el cliente ve debe transmitir seriedad y profesionalismo. 8 Impacto Social a Motiva a jóvenes a crear su propio empleo en vez de depender solo de contratos. b Considere nuevas compras (venta repetida, upselling, cross-selling). c Tener iniciativa 9 Impacto ambiental Escoge una o varias respuestas a Promueve la sostenibilidad. b Fomenta la economía circular (reutilización de partes, reciclaje de aceites). c Un vehículo de dos o más ruedas, que puede ser impulsado por fuerza animal o humana para transportar objetos. 10 Ejemplo de función global a Agradecimiento inmediato b Para encontrarlos, debes definir tu buyer persona o cliente ideal, identificar sus necesidades y recursos financieros c Startups que fabrican baterías más duraderas para autos eléctricos, logrando alianzas con fabricantes globales.