Icon Créer jeu Créer jeu

Apartheid y Nelson Mandela

Test

(13)
Evaluación de selección múltiple

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
1110 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:50
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:16
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:32
    temps
    100
    but
  4. 4
    Farias Viviana
    Farias Viviana
    01:33
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:41
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:44
    temps
    100
    but
  7. 7
    carbono
    carbono
    05:11
    temps
    95
    but
  8. 8
    02:51
    temps
    90
    but
  9. 9
    15:15
    temps
    65
    but
  10. 10
    alejandrovega
    alejandrovega
    13:10
    temps
    55
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Apartheid y Nelson MandelaVersion en ligne

Evaluación de selección múltiple

par Daniel Felipe Escobar Becerra
1

1) Odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros" es el concepto de:

2

2) El término apartheid significa «condición de estar separados» en el idioma afrikáans de los descendientes de los antiguos colonos holandeses, y designa las políticas raciales discriminatorias legalizadas del Gobierno de Sudáfrica que se aplicaron desde que en 1948 el Partido Nacional ganó las elecciones y hasta 1990. Según el fragmento la consecuencia más relevante en el gobierno 1948-1990.

3

3) ¿Porque la conquista del territorio africano por parte de los occidentales, dio paso al apartheid?

4

4) “..surgen problemas entre los grupos blancos más antiguamente asentados en la zona y los nuevos. Los primeros eran los afrikaners, colonos holandeses y refugiados protestantes franceses, que desempeñaban trabajos granjeros y ganaderos. Estos llegaron al lugar a finales del siglo XVII. Los segundos, los ingleses, que llegaron a la región a finales del siglo XVIII, se ocuparon de la industria minera. Surgen enfrentamientos entre los dos bandos, los cuáles se conocen con el nombre de las guerras Bóers” Que consecuencia trajeron las guerras Bóers en la constitución del apartheid.

5

5) “El otro sector dominante en la economía era la agricultura. Ésta servía para abastecer de alimentos a los trabajadores del sector minero. Al unir intereses entre ambas partes, este sector redujo los precios de sus productos, y las ganancias del primero aumentaron. La única condición era que no debían competir por la mano de obra, ya que el sector agrícola necesitaba de una plantilla permanente de trabajadores, aparte de una estacionaria. Las diferencias se superaron y esto perjudicó al grupo negro...” En que afectó este cambio a los grupos raciales.

6

6) “..Éste se establece por el proceso de sustitución de importaciones, que dirigía el estado. Esto se da por el contexto internacional generado por la guerra mundial y la crisis económica. Comienza de este modo un proceso de proletarización, basado en las mismas diferencias raciales que venimos viendo hasta ahora. Aparece una clara división del trabajo. Los mejores puestos, los calificados y mejor retribuidos, fueron asignados a los blancos. Los peores a los negros, porque seguían siendo una mano de obra no calificada, y por lo tanto barata. Es importante destacar que, sólo se le permitió la organización sindical al grupo blanco y no al negro…”de acuerdo al texto ¿En qué consistió la proletarización?

7

7) ¿Cuál era la intención del Partido Nacional con la reforma electoral, en la cual se les negaba la participación política a la población negra?

8

8) ¿Qué se puede inferir después de ver los datos estadísticos de la esperanza de vida en Sudáfrica ¿

9

9) Esta caricatura evidencia perfectamente:

10

10) "Nunca he considerado un hombre como mi superior, ni en mi vida fuera, ni dentro de la cárcel". ¿Cuál era el contexto histórico por el que pasaba Sudáfrica para que Nelson Mandela haya dicho estas palabras?

11

11) "Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí". ¿Qué razón haría que la vida después del apartheid sea mala?

12

12) ¿Qué medidas tomó la comunidad africana para defender sus derechos civiles?

13

13) ¿En que intervino la liberación del revolucionario sudafricano Nelson Mandela en el fin del apartheid?

14

14) ¿Qué significado tiene esta imagen con respecto a la eliminación del apartheid?

15

15) “De este modo, se nos presenta la culminación del apartheid como el fin de la hegemonía política del grupo blanco y la participación de la población negra en el tema político, apoyada obviamente en otros logros parciales y sin demasiado alcance o importancia. Por ejemplo la legalización de las organizaciones negras en 1990, durante el gobierno de Willem Klerk; o la liberación de Nelson Mandela durante la misma presidencia; o las elecciones multirraciales de 1994 que coloca a Mandela como el primer presidente negro en la historia de su país.” Teniendo en cuenta el anterior texto, se puede afirmar que:

16

16) “…Los zulúes masacraban ferozmente los feudos dominados por el CNA, la mayoría de etnia Khosa, con la aquiescencia de la policía. «Una vez tras otra se repetía la historia. Los agentes confiscaban armas a los nuestros y al día siguiente la gente de Inkatha atacaba a los nuestros con esas mismas armas», recordaba Mandela en su libro de memorias 'Largo camino a la libertad'. «Luego se supo que la policía del Apartheid había fundado Inkatha», afirmó el ex presidente. La jugada era perfecta. A ojos de la opinión pública el Gobierno hacía las reformas exigidas y eran los propios negros los que se estaban matando entre ellos. El estado era de guerra civil encubierta, con cientos de muertos por todos las 'townships' del país (guetos de población negra). Lasmatanzas eran especialmente sanguinarias y violentas.” Se puede inferir que las guerras civiles se desataron por:

17

17) ¿Con que hecho social se podría comparar el apartheid?

18

18) En que años se desarrollo el mandato de Nelson Mandela

19

19) ¿En pocas palabras como se podría concluir la finalización del apartheid?

20

20) ¿Qué es el apartheid?

educaplay suscripción