Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

corazon-edmundo amicis

Relier

El libro narra la historia de un muchacho de una escuela italiana, sus ilusiones, alegrías y tristezas, hace un diario narrando todo lo que le ocurre en sus clases. Describe a cada compañero, maestro y todo lo que le sucede durante el curso.
En el Diario plasma cuanto sucede a su alrededor, sobre las diferencias de clases, la problemática de cada uno de sus amigos. Uno pierde a su mamá, otro tiene que trabajar muy duro para ayudar a sus padres, otro tiene al papá preso y no lo sabe. Se hace alusión a los sentimientos más nobles del ser humano: la amistad a pesar de las diferencias, el amor y respeto a los padres, el amor a la patria. El protagonista va dejando atrás su infancia, y descubre la realidad de la vida con la ayuda de sus padres y profesores. Al final de cada capítulo hay un cuento. Se llaman cuentos mensuales, porque cada mes el maestro de Enrique traía un cuento a la clase cuyo protagonista era un muchacho.
La visión de los adultos de la época se refleja en las cartas que ocasionalmente le escriben su padre o su madre.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
19 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:16
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

corazon-edmundo amicisVersion en ligne

El libro narra la historia de un muchacho de una escuela italiana, sus ilusiones, alegrías y tristezas, hace un diario narrando todo lo que le ocurre en sus clases. Describe a cada compañero, maestro y todo lo que le sucede durante el curso. En el Diario plasma cuanto sucede a su alrededor, sobre las diferencias de clases, la problemática de cada uno de sus amigos. Uno pierde a su mamá, otro tiene que trabajar muy duro para ayudar a sus padres, otro tiene al papá preso y no lo sabe. Se hace alusión a los sentimientos más nobles del ser humano: la amistad a pesar de las diferencias, el amor y respeto a los padres, el amor a la patria. El protagonista va dejando atrás su infancia, y descubre la realidad de la vida con la ayuda de sus padres y profesores. Al final de cada capítulo hay un cuento. Se llaman cuentos mensuales, porque cada mes el maestro de Enrique traía un cuento a la clase cuyo protagonista era un muchacho. La visión de los adultos de la época se refleja en las cartas que ocasionalmente le escriben su padre o su madre.

par helen lopez jimenez
1

relacionar

2

realacionadas

educaplay suscripción