Icon Créer jeu Créer jeu

Leyes cuantitativas de la quím

Test

(244)
Este test sirve para diagnosticar conocimientos previos de los estudiantes de bachillerato acerca de las leyes cuantitativas de la química.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
5012 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:07
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:09
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:11
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:13
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:14
    temps
    100
    but
  6. 6
    AlejandroGu
    AlejandroGu
    00:14
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:15
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:16
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:16
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:18
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Leyes cuantitativas de la químVersion en ligne

Este test sirve para diagnosticar conocimientos previos de los estudiantes de bachillerato acerca de las leyes cuantitativas de la química.

par Javier Cruz Guardado
1

A qué ley cuantitativa corresponde la siguiente frase: Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación en masa en que lo hacen es siempre la misma”, sin importar su origen o quien lo haya producido.

2

Químico inglés que en 1808 postuló la ley de las proporciones múltiples.

3

A qué ley cuantitativa corresponde la siguiente frase: En toda reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.

4

Químico francés que en 1799, postuló la ley de las proporciones definidas y constantes.

5

A qué ley cuantitativa corresponde la siguiente frase: Cuando dos o más elementos se combinan para formar más de un compuesto, una masa variable de uno de ellos se une a una masa fija del otro, manteniendo entre ellos una relación de números enteros sencillos.

6

Químico francés que en 1785, postuló la ley de la conservación de la masa

7

¿Qué ley permite explicar la formación de compuestos como: N2O, NO, N2O3, NO2, N2O5?

8

El agua se compone siempre de 88.89 % de oxígeno y 11.11% de hidrógeno. ¿Qué ley permite explicar esta composición?

9

En los viajes interplanetarios realizados por sondas, se ha podido comprobar que al combinar 2g de hidrógeno con 16 g de oxígeno, se obtiene siempre, 18 g de agua. ¿Qué ley permite explicar este fenómeno?

10

La siguiente frase: “A Volúmenes iguales de gases diferentes, a la misma temperatura y presión, contienen el mismo número de partículas. Fue enunciada por:

Explicación

Esta ley, es de las proporciones definidas y constantes. La imagen es un ejemplo claro de ella, cuando se unen el hierro y el azufre, en una proporción de 7 a 4, el compuesto que se forma es el sulfuro de hierro (II) o sulfuro ferroso.

La ley de Dalton o ley de las proporciones múltiples fue formulada en 1808 por John Dalton, es una de las leyes estequiométricas más básicas. Fue demostrada por el químico y físico francés Joseph Louis Gay Lussac. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_las_proporciones_m%C3%BAltiples

Lavoisier introdujo el uso de la balanza para medir las masas de las sustancias reaccionantes y de los productos de reacción. Es decir antes y después de la reacción, sus resultados lo llevaron a enunciar esta ley. Este hecho que actualmente parece evidente, fue muy complejo en su época, ya que no se conocía la participación del oxígeno en la combustión y se pensaba en la participación del flogisto.

La ley de las proporciones constantes o ley de las proporciones definidas es una de las leyes estequiométricas enunciada en el año de 1799, por el farmacéutico y químico francés Joseph Louis Proust, basándose en experimentos que llevó a cabo a principios del siglo XIX, también se conoce como la ley de Proust. https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_las_proporciones_constantes

Esta fue la última de las leyes ponderales en postularse. Dalton trabajó en un fenómeno del que Joseph Louis Proust no percató, y es el hecho de que existen algunos elementos que pueden relacionarse entre sí en distintas proporciones para formar distintos compuestos. Así, por ejemplo, hay dos óxidos de carbono, el CO y el CO2, que tienen un 42.86% y un 27.27% de carbono respectivamente y que equivalen a 1 gramo de carbono por 1.33 gramos de oxígeno en el primer caso y 1 gramo de carbono por 2.66 gramos de oxígeno en el segundo. La relación entre ambas cantidades es de 1:2, como se muestra en las fórmulas de ambos compuestos.

La ley que permite explicar la formación de compuestos como N2O, NO, N2O3, NO2, N2O5, es la ley de las proporciones múltiples.

Esa es la composición definida y constante en la que se unen el hidrógeno y el oxígeno para formar el agua, cuando se unen para formar el agua oxigenada la proporción cambia, y por tanto el compuesto también.

Estos descubrimientos confirman el origen único de nuestro universo en esta galaxia.

La Ley de Avogadro (a veces llamada Hipótesis de Avogadro o Principio de Avogadro) es una de las leyes de los gases ideales. Toma el nombre de Amadeo Avogadro quien en 1811, afirmó que: Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas. Por partículas se entiende aquí moléculas(O2, CO2, NH3, N2, etc.) o átomos (He, Ar, Ne, etc.). https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Avogadro

educaplay suscripción