Icon Créer jeu Créer jeu

El Batllismo y el campo

Compléter

Actividad de completar huecos sobre las características de la acción battlista en relación con el campo y la ganadería.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
4 fois fait

Créé par

Uruguay

Top 10 résultats

  1. 1
    05:44
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

El Batllismo y el campoVersion en ligne

Actividad de completar huecos sobre las características de la acción battlista en relación con el campo y la ganadería.

par Sergio Daniel Barragán Cardozo
1

Agronomía antieconómicas técnicas Leyes congelada saladeros tradicional sanitario FRIGORÍFICO educativo guerra progresivo carne tasajo mundial colonización Hipotecario mestizados ganaderas fraccionarían inspecciones modernizada LATIFUNDIO

La Industria por excelencia fue el . Las causas de su desarrollo se deben a :

A ) presión de la demanda producida por la guerra los obligó a trabajar a gran ritmo

B ) aumento de vacunos . El proceso de redefinición de las razas seguía avanzando , sobre todo con la Hereford ( predominante en el medio rural ) .

En el perfeccionamiento de las razas animales , era imprescindible que se formaran las para ayudar al hacendado y al agricultor . Para ello el Estado disponía de las recientes Facultades de y Veterinaria , y además creó de técnicos que debían recorrer las estancias y chacras del país para llevar ideas y vigilar el estado del ganado y los cultivos .

Se ponía el énfasis de la solución del problema agrario en el aspecto , pensando que la educación y la evolución natural de la economía , habrían de resolverlo por sí solas .

Por su parte el Estado , a través de , otorgó facilidades impositivas para la exportación de congelada y enfriada .

Para 1913 el frigorífico y la carne pasaron a ser el primer exportador de carnes . En 1914 se convirtió en el primer comprador de haciendas . En solo 3 años , la industria venció por completo a la tradicional . Según Barrán y Nahum , " una Revolución económica se gestó ante la velocidad del cambio y las consecuencias que éste trajo consigo " . ( La civilización ganadera bajo Batlle , p . 207 ) .

La Carne Congelada significó el afianzamiento de la dominación

A ) del frigorífico

B ) del ganado mestizo

C ) de la estancia

Se cerraba entonces una época en la economía del país : muerte del y estancia . En realidad , los venían agonizando . El frigorífico le había ganado la pulseada al tasajo gracias al mestizaje y a la producción de artículos de mejor calidad y colocación en el mercado ( sumado al hecho del aumento de los precios internacionales a causa de la mundial ) .

Sin embargo , la superación del frigorífico como progreso en la explotación agropecuaria no fue ampliada ni general para todos los estancieros .

El censo de 1908 reveló que el ( Norte , Este y Centro ) y el MINIFUNDIO ( Sur ) seguían existiendo por todo el país . Ambos eran signos de formas de explotación de la tierra . Así se convirtieron en objeto de un intenso debate político y económico .

Los planes batllistas para enfrentar los problemas de la tierra , fueron intentos de dos tipos :

A ) el impuesto a la mayor extensión de la propiedad y recargo a los impuestos de herencia

B ) planes de .

En éste último aspecto el Poder Ejecutivo presentó varias iniciativas , una de ellas disponía la compra de tierras , que se en chacras y se revenderían por medio del Banco . En cada centro de colonización se procuraría aliviar a las familias pobres . Sólo este plan se llevó a la práctica , pero resultó de escaso relieve .

educaplay suscripción