Repaso final 2, Derecho.Version en ligne Responder prueba relacionada con temas de la prueba final del curso de Derecho. par Luis González 1 ¿Qué porcentaje de las utilidades netas de cada ejercicio deberá separarse anualmente, en concepto de reserva legal? a 3% b 2% c 5% d Ninguna de las opciones descritas. 2 ¿Acciones? a Forma en que se representa el capital de las sociedades mercantiles. b Forma en que se representa el capital de la sociedad de responsabilidad limitada. c Forma en que se representa el capital de la sociedad anónima. d Ninguna de las opciones descritas. 3 ¿El capital autorizado de una sociedad anónima? a Puede estar parcialmente pagado. b Debe estar totalmente pagado al inicio de operaciones de la sociedad. c Los socios de la sociedad determinan cómo debe estar pagado el capital. d Ninguna de las opciones descritas. 4 ¿Cuál es la función de un corredor? a Ser ético y profesional. b Conocer el mercado en el cual se desenvuelve. c Poner en contacto a los interesados en la conclusión de un negocio. d Ninguna de las opciones descritas. 5 ¿Los que ejercen una profesión liberal son comerciantes? a Falso b Verdadero 6 ¿No pueden constituir una sociedad? a Los extranjeros. b Los que ejercen una profesión liberal. c Los declarados en quiebra. d Ninguna de las opciones descritas. 7 ¿En la escritura de constitución de una sociedad mercantil, puede indicarse que uno o varios socios no participarán en el reparto de las ganancias? a Si. b No. c Son nulas y se tienen por no puestas dichas clausulas. d Ninguna de las opciones descritas. 8 Don Carlos tiene intención de invertir recursos económicos en 2 las principales empresas de telefonía en Guatemala. a La ley se lo permite. b La ley se lo prohíbe. c Don Carlos puede hacer con su dinero, lo que quiera. d Ninguna de las opciones descritas. 9 ¿Cómo se determinan las utilidades a que tiene derecho el socio industrial? a Se le paga como a todos los socios de la sociedad mercantil a que pertenece. b Se determina promediando el capital de todas las aportaciones de los socios. c Se le pagan en base a los objetivos alcanzados en su desempeño. d Ninguna de las opciones descritas. 10 ¿El marido y la mujer que ejerzan juntos una actividad mercantil? a Deben prepararse por igual. b Tienen la calidad de comerciantes, ambos. c Deben apoyarse en las decisiones tomadas. d Ninguna de las opciones descritas. 11 ¿El Código de Comercio de Guatemala, es la única ley reguladora de las sociedades mercantiles? a Verdadero. b Falso. 12 ¿Es causa de disolución de una sociedad mercantil? a La reunión de las acciones o las aportaciones de una sociedad en una sola persona. b Que los socios no paguen sus contribuciones. c Que la sociedad no esté bien dirigida. d Ninguna de las opciones descritas. 13 ¿Tienen capacidad para ser comerciantes? a Las personas individuales y jurídicas. b Toda persona que lo desee. c Las personas individuales y jurídicas que, conforme el Código Civil, son hábiles para contratar y obligarse. d Ninguna de las opciones descritas. 14 ¿El capital pagado inicial de la sociedad anónima debe ser de? a Por lo menos de Q15,000.00 b Por lo menos Q5,000.00 c Por lo menos Q50,000.00 d Ninguna de las opciones descritas. 15 ¿La sociedad mercantil y los socios tienen la misma personalidad jurídica? a No. b Si. 16 ¿Número máximo de socios en la sociedad de responsabilidad limitada? a 20 b 10 c 15 d Más de 20