Icon Créer jeu Créer jeu

Cleptomanía

Présentation

¿ Qué es ?

Téléchargez la version pour jouer sur papier

5 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:08
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

CleptomaníaVersion en ligne

¿ Qué es ?

par Gabriela Gomez
1

Cleptomanía

El DSM-5 da los siguientes criterios para la Cleptomanía:A) Fracaso recurrente para resistir el impulso de robar objetos que no son necesarios para uso personal ni por su valor monetario.B) Aumento de la sensación de tensión inmediatamente antes de cometer el robo.C) Placer, gratificación o alivio en el momento de cometerlo.D) El robo no se comete para expresar rabia ni venganza, ni en respuesta a un delirio o una alucinación.E) El robo no se explica mejor por un trastorno  de la conducta, un episodio maníaco o un trastorno de la personalidad antisocial.
2

¿ Pero...que es ?

La cleptomanía es un trastorno complejo caracterizado por la incapacidad de contenerse a robar.

Las personas afectadas sienten la irresistible tentación de robar y calmar sus emociones. El acto recurrente de robar suele restringirse a objetos específicos, y ésta puede o puede no ser capaz de describir o aceptar dichas preferencias.

Otra característica de la cleptomanía es que las personas afectadas suelen mostrar sentimientos de culpabilidad.

La detección de este trastorno de control de impulsos es difícil y a menudo suele pasar desapercibido. Pueden existir objetos, ambientes o circunstancias en las que el afectado es más propenso a robar.

Otro motivo por el cual es difícil detectar la cleptomanía es que las personas afectadas no buscan ayuda médica, y las evaluaciones iniciales no suelen detectarla.

A menudo, el trastorno se diagnostica cuando los pacientes buscan ayuda por otros motivos, como por ejemplo:

Depresión

Bulimia

Inestabilidad emocional

Infelicidad (disforia)

Las evaluaciones psicológicas iniciales pueden detectar antecedentes de infancia infeliz, conflictos en las relaciones, o las apariciones de actividades que pueden provocar estrés, como la mudanza de una casa a otra.

 

3

Causas

La causa de la cleptomanía es desconocida, aunque podría tener un componente genético y ser transmitida entre los familiares de primer grado.

Una teoría propone que la emoción de robar ayuda la persona afectada a aliviar los síntomas de depresión.

A menudo, los pacientes que son químicamente dependientes o que tienen un estado de ánimo débil coexisten con síntomas de ansiedad o trastornos de la alimentación 1. Otros trastornos mentales coexistentes pueden incluir:

Depresión mayor

Ataques de pánico

Fobia social

Anorexia nerviosa

Bulimia nerviosa

Abuso de sustancias 2

Trastorno obsesivo-compulsivo 3

Piromanía

4

Cleptomanía

5

Tratamiento

La terapia cognitivo-conductual se ha convertido en el enfoque para el tratamiento de la cleptomanía. En general, la terapia cognitivo-conductual le ayuda a identificar las pensamientos y comportamientos negativos y sustituirlos por conductas sanas y positivas. Las técnicas cognitivo-conductuales utilizadas en el tratamiento de la cleptomanía abarcan la sensibilización encubierta, la desensibilización imaginal, la desensibilización sistemática, terapia de aversión, el entrenamiento de relajación, y otras fuentes de satisfacción. 

Sensibilización encubierta, en la que usted se imagina a sí misma robando y luego frente a las consecuencias negativas, como ser detenido y que la familia y vecinos se enteren, cada vez que siente la urgencia de robar.

Terapia de aversión, en la que practicar técnicas ligeramente dolorosas, como contener la respiración hasta que se sienta incómodo, cuando llegue el impulso de robar.

Desensibilización sistemática, en el que practicar técnicas de relajación e imaginar el control de impulsos de robar.

Otras formas de terapia, como la terapia psicodinámica, terapia familiar o terapia de pareja, también pueden ser útiles. 

6

Grupos de Autoayuda

Las personas con cleptomanía pueden beneficiarse de los grupos de autoayuda pasados en el programa de 12 pasos. Si no encuentra un grupo específicamente para la cleptomanía, puede beneficiarse de la asistencia a las reuniones de Alcohólicos Anónimos u otras adicciones. Estos grupos no se adaptan a todos, así que pregunte a su psicólogo acerca de las alternativas.

7

Referencias

http://cleptomania.org/tratamiento/Guía de Consulta de los Criterios Diagnosticos del DSM-5, American Psychiatric Association
educaplay suscripción