Niveles de Lectura: De la Superficie a la SignificaciónVersion en ligne Niveles de Lectura y su Impacto par Luis Ignacio Rojas García 1 Introducción a los Niveles de Lectura Los niveles de lectura llevan al lector desde la comprensión literal hasta la crítica. No basta con decodificar palabras; se busca significado, conexión de ideas y evaluación del mensaje. 2 Nivel de Lectura Literal Nivel de Lectura Literal es el más básico. Se comprende la información explícita y se identifican datos, hechos y detalles tal como aparecen en el texto. 3 Características del Nivel Literal Características del Nivel Literal:Reconocimiento: identificar la información tal cual.Recuerdo: recordar datos presentados.Enumeración: listar elementos.Secuencia: seguir el orden de los hechos. 4 Ejemplo de Lectura Literal Ejemplo (lectura literal): Texto: El gato negro se sentó en el tejado rojo a las tres de la tarde, bajo un sol brillante.Preguntas literales:¿De qué color era el gato?¿Dónde se sentó?¿A qué hora?¿Cómo estaba el clima? 5 Nivel de Lectura Inferencial Nivel de Lectura Inferencial va más allá de lo explícito. Se interpreta para leer entre líneas, usando conocimientos previos y pistas del texto. 6 Características del Nivel Inferencial Características del Nivel Inferencial:Deducción: sacar conclusiones a partir de la información disponible.Predicción: anticipar eventos o consecuencias.Generalización: ideas amplias a partir de detalles.Relación causa-efecto: entender por qué ocurren las cosas.Interpretación de intenciones: deducir el propósito o sentimiento. 7 Ejemplo de Lectura Inferencial Ejemplo (lectura inferencial): Texto: Pedro llegó a casa empapado, con el paraguas cerrado y el cabello goteando. Miró por la ventana y suspiró, viendo los charcos en la calle.Preguntas inferenciales:¿Qué tipo de clima había afuera?¿Por qué Pedro tenía el paraguas cerrado?¿Cómo se sentía Pedro? 8 Nivel de Lectura Crítica Nivel de Lectura Crítica es el más elevado. Evalúa, juzga y toma postura frente al texto, buscando validez, sesgos y relevancia del mensaje. 9 Características del Nivel Crítico Características del Nivel Crítico:Evaluación: juzgar calidad y relevancia.Análisis de sesgosJuicio de valorComparación con otras fuentes.Detección de falaciasReconocimiento de la intención 10 Importancia de los Niveles Importancia de los Niveles en la comunicación y la vida diaria: permiten comprender, producir y evaluar textos y discursos; conectan lectura y oralidad; fortalecen la ciudadanía crítica y la toma de decisiones informadas.