Icon Créer jeu Créer jeu

EVALUACIÓN. Modelos. 2

Test

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. Conceptos y modelos básicos. Preguntas de repaso PIR. Parte 2.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

14 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:53
    temps
    100
    but
  2. 2
    07:55
    temps
    65
    but
  3. 3
    00:51
    temps
    40
    but
  4. 4
    01:56
    temps
    40
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EVALUACIÓN. Modelos. 2Version en ligne

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. Conceptos y modelos básicos. Preguntas de repaso PIR. Parte 2.

par Luis Heredia
1

En el modelo E-O-R-K-C de Kanfer y Phillips, ¿qué representa la letra R?

2

En el modelo E-O-R-K-C, ¿por qué letra vienen representadas las contingencias de reforzamiento?

3

En el modelo E-O-R-K-C, ¿por qué letra vienen representadas las consecuencias internas y externas?

4

¿Cuál de las siguientes variables del modelo conductual diacrónico de Staats se refiere a las condiciones ambientales históricas responsables del aprendizaje y constitución de la personalidad?

5

¿Cuál de las siguientes variables del modelo conductual diacrónico de Staats se refiere a las condiciones biológicas históricas potencialmente responsables de la constitución de la personalidad?

6

¿Cuál de las siguientes variables del modelo conductual diacrónico de Staats se refiere a los repertorios básicos de conducta aprendidos a través de un aprendizaje acumulativo-jerárquico y que se formulan con la intención de definir operativamente la personalidad?

7

En el modelo conductual diacrónico de Staats (1963, 1975), la variable O2 representa...

8

En el modelo conductual diacrónico de Staats (1963, 1975), la variable O3 representa...

9

En el modelo conductual diacrónico de Staats (1963, 1975), las condiciones ambientales actuales que pueden estar provocando, controlando o manteniendo las conductas objetos de estudio vienen representadas por la variable...

10

En el modelo conductual diacrónico de Staats (1963, 1975), la conducta objeto de estudio viene representada por...

11

Entre las características de la evaluación conductual NO se encuentra...

12

Entre las características de la evaluación conductual NO se encuentra...

13

¿Cuál es la técnica básica en la evaluación conductual?

14

¿Qué autor propuso el triple sistema de respuesta (motor, cognitivo y fisiológico)?

15

La covariación que pueden presentar en un momento dado los tres sistemas de respuesta (motor, fisiológico y cognitivo) se conoce como:

16

¿En qué método se basa, fundamentalmente, el paradigma conductual?

17

PIR 1993. Un modelo de evaluación conductual incluiría los siguientes tipos de variables:

18

PIR 1993. La primera fase de todo proceso de evaluación conductual debe incluir los siguientes objetivos:

19

PIR 1993. Desde una perspectiva conductual se recomienda...

20

PIR 1995. ¿Cuál es la aportación fundamental que realizan Kanfer y Phillips (1970) a la formulación del modelo de la evaluación conductual?

21

PIR 1996. El triple sistema de respuesta es importante en la evaluación conductual a la hora de:

22

PIR 1996. El fraccionamiento de respuesta en la evaluación conductual implica:

23

PIR 1996. ¿Cuáles son los elementos esenciales que han de ser indagados en una entrevista funcional (A-B-C)?

24

PIR 1998. La primera fase de todo proceso de evaluación conductual debe incluir los siguientes objetivos:

25

PIR 1998. El proceso de evaluación conductual se caracteriza por:

26

PIR 1998. Dentro de la entrevista conductual, el primer elemento del que se debe recabar información es:

27

PIR 1998. En el contexto de la evaluación clínica o psicodiagnóstico, los modelos específicos de etiología y mantenimiento de los distintos trastornos mentales y de salud general se utilizan principalmente:

28

PIR 2000. El modelo evaluativo del atributo se caracteriza por:

29

PIR 2000. Desde el denominado 'modelo médico-psiquiátrico', uno de los objetivos de la evaluación psicológica es:

30

PIR 2000. Desde el denominado "enfoque psicométrico o de atributos" de la evaluación psicológica se plantea que los objetivos fundamentales de evaluación psicológica son:

31

PIR 2001. ¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales de la evaluación psicológica desde el enfoque psicométrico?

32

PIR 2001. ¿Cuál es una de las características del modelo conductual de Evaluación Psicológica?

33

PIR 2001. La entrevista, desde el enfoque conductual se caracteriza por:

34

PIR 2002. ¿Cuál es uno de los objetivos del análisis funcional de la conducta?

35

PIR 2002. ¿Qué se entiende por evaluación psicológica idiográfica?

36

PIR 2002. ¿Cuál es una de las características del modelo psicodinámico en la evaluación?

37

PIR 2003. La asignación de un individuo (o fenómeno) a una categoría perteneciente a un sistema de clasificación, normal o patológico, se denomina:

38

PIR 2005. La técnica básica de la evaluación conductual es:

39

PIR 2008. Las técnicas de evaluación psicológica que son más características del modelo constructivista son:

40

PIR 2009. Una de las técnicas de evaluación más características del modelo del atributo son:

41

PIR 2009. Las técnicas de evaluación psicológica que son más características del modelo constructivista son:

42

PIR 2009. Las entidades nosológicas son un tipo de variable propia del modelo de evaluación psicológica:

43

PIR 2010. ¿Qué tipo de técnicas de evaluación se utilizan actualmente en el modelo conductual?

44

PIR 2010. La evaluación conductual de la dependencia a la sustancias psicoactivas:

educaplay suscripción