Quiz de Psicología y SueñosVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos en psicología y trastornos del sueño. par ANDREINA ALEXANDRA HARO LOPEZ 1 ¿Qué trastorno del sueño se caracteriza por episodios incontrolables de sueño durante el día? a Apnea del sueño b Síndrome de piernas inquietas c Narcolepsia d Insomnio 2 ¿Cuál es la principal función de la disciplina médica llamada somnología? a Estudiar y tratar los trastornos del sueño b Estudiar la memoria c Analizar el comportamiento social d Investigar enfermedades cardíacas 3 ¿Qué hormona aumenta durante la noche para promover el sueño? a Melatonina b Serotonina c Cortisol d Adrenalina 4 ¿Qué estructura cerebral está relacionada con la memoria procedimental? a Lóbulo frontal b Hipocampo c Amígdala d Cerebelo y corteza motora 5 ¿Qué característica principal tiene la apnea del sueño? a Breves interrupciones en la respiración durante el sueño b Sudoración excesiva c Dificultad para mantener el sueño profundo d Movimientos bruscos 6 ¿Qué técnica se usa para estudiar la memoria episódica y semántica? a Electroencefalograma b Resonancia c Comparación del flujo sanguíneo en el encéfalo d Estimulación eléctrica 7 ¿Qué autor propuso que los sueños reflejan metas inconscientes? a Adler b Jung c Skinner d Freud 8 ¿Qué señal binocular depende de la distancia entre los ojos para calcular profundidad? a Convergencia ocular b Sombra c Disparidad retiniana d Perspectiva aérea 9 ¿Qué estructura cerebral está implicada en recordar relaciones espaciales? a Lóbulo parietal b Amígdalas c Hipocampo d Corteza motora 10 ¿Qué proceso aumenta la probabilidad de que las neuronas se exciten entre sí? a Conexión sináptica b Facilitación neuroquímica c Consolidación neuronal d Potenciación a largo plazo (PLP)