Quiz de Funciones RacionalesVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre funciones racionales con este divertido quiz. par Andrea Fernanda Olivares Lozano 1 ¿Qué es una función racional? a Una función trigonométrica b Una función exponencial c Una función lineal d Una función que puede expresarse como el cociente de dos polinomios. 2 ¿Cómo se identifica una función racional? a Por tener un cociente de polinomios en su expresión. b Por tener una asíntota vertical c Por tener raíces complejas d Por tener un dominio finito 3 ¿Qué característica tienen las asíntotas de una función racional? a Son líneas a las que la función se aproxima pero nunca toca. b Son puntos de discontinuidad c Son puntos de inflexión d Son puntos de máximo o mínimo 4 ¿Cuál es un elemento común en las funciones racionales? a El numerador es siempre un polinomio de grado 1 b El rango es siempre un número real c El denominador no puede ser igual a cero. d El dominio es siempre [-∞, ∞] 5 ¿Cuál es un ejemplo de dominio de una función racional? a x = 0 b x < 0 c x ≠ 0 d x > 0 6 ¿Cuál es un ejemplo de rango de una función racional? a y < 0 b y ∈ ℝ c y = 0 d y > 0 7 ¿Cuál es un ejemplo de asíntota horizontal en una función racional? a x = 0 b y = 0 c x = ∞ d y = ∞ 8 ¿Cuál es un ejemplo de asíntota vertical en una función racional? a y = 0 b x = 3 c y = 3 d x = 0 9 ¿Cuál es un ejemplo de función racional? a f(x) = sin(x) b f(x) = x^2 + 1 c f(x) = (2x + 1) / (x - 3) d f(x) = √x 10 ¿Qué tipo de función es f(x) = 1 / x? a Una función trigonométrica b Una función racional c Una función exponencial d Una función lineal 11 ¿Cuál es el grado del denominador de una función racional? a El grado del polinomio en el denominador. b No tiene un grado definido. c El grado del polinomio en el numerador. d Siempre es 1. 12 ¿Cuál es el dominio de una función racional? a Todos los números reales excepto los que hacen que el denominador sea 0. b Todos los números reales. c Solo los números enteros. d Solo los números positivos. 13 ¿Qué es un punto de inflexión en una función racional? a Un punto donde la función tiene una asíntota. b Un punto donde la concavidad de la función cambia. c Un punto donde la función es continua. d Un punto donde la función es constante. 14 ¿Qué es un punto de discontinuidad en una función racional? a Un punto donde la función es constante. b Un punto donde la función tiene un máximo. c Un punto donde la función es creciente. d Un punto donde la función no está definida. 15 ¿Cuál es el límite de una función racional en un punto de asíntota vertical? a El límite es 0. b El límite es un número finito. c El límite tiende a infinito o menos infinito. d El límite no existe. 16 ¿Qué representa el punto de intersección de una función racional con su asíntota vertical? a El límite de la función cuando x tiende a infinito. b El mínimo absoluto de la función. c El punto de discontinuidad de la función. d El punto de inflexión de la función. 17 ¿Cuál de estas expresiones es una función racional? a b c 18 ¿Cuál de estas gráficas representa una función racional? a b c d e 19 ¿Qué representa el punto de intersección de una función racional con su asíntota horizontal? a El mínimo absoluto de la función. b El límite de la función cuando x tiende a infinito. c El punto de discontinuidad de la función. d El punto de inflexión de la función. 20 ¿Cómo se llama la operación que permite simplificar una función racional en factores? a Integración b Factorización c División sintética d Derivación