Relier Pairs Elementos estrategia didácticaVersion en ligne Elementos que conforman una estrategia didáctica par Judith Mora Lua 1 Actividades de la estrategia didáctica 2 Recursos 3 Evaluación 4 Momentos de la estrategia didáctica 5 Propósito de la estrategia didáctica por asignatura ó competencia profesional del módulo 6 Tema integrador 7 Contenidos que se considera desarrollar en la estrategia didáctica 8 Competencias disciplinares a desarrollar 9 Validación 10 Competencias genéricas y atributos a desarrollar Actividades que contribuyen al desarrollo de las competencias y los aprendizajes esperados. Apoyan el logro del propósito de la actividad. Algunos ejemplos son los audios, vídeos, proyectos y visitas a museos o empresas. Es la recaudación de las firmas por parte del director y coordinadores académicos del plantel para validar la aplicación e las estrategias didácticas. Se hará énfasis, a cuáles se dará prioridad y se realizarán actividades formativas intencionadas para desarrollarlas. Es conveniente distinguir cuáles contenidos están integrados en las competencias que se pretende propiciar con la estrategia. Permite desarrollar rutas de aprendizaje a partir de secuencias de actividades, posibilita la construcción conceptual además de contextualizar y problematizar. Se pretende que el profesor manifieste de manera breve qué espera que aprendan sus estudiantes durante el desarrollo de actividades y para qué lo aprenderán. El propósito de la estrategia didáctica debe ser acorde con el propósito de la asignatura, módulo o submódulo. Inicio: Conocimientos previos. Desarrollo: Construcción de conocimientos mediante diversos recursos. Cierre: Identificación de los aprendizajes obtenidos. Las actividades pueden propiciar el desarrollo de una o varias competencias disciplinares. Es un proceso dinámico y continuo a lo largo de las actividades. Debe establecer criterios.