La AcentuaciónVersion en ligne En este juego, los jugadores deben determinar si las palabras presentadas llevan tilde o no. Responde con ✅ si la palabra lleva tilde y con ❌ si no la lleva. par Saleth Suarez 1 El acento ortográfico no afecta la pronunciación. Sí No 2 El acento ortográfico puede cambiar el significado de una palabra. Sí No 3 El abuso de la tilde puede llevar a errores ortográficos. Sí No 4 El acento ortográfico se representa con una tilde. Sí No 5 La tilde se coloca en la primera vocal de la sílaba tónica. Sí No 6 La pronunciación correcta depende de la identificación del acento prosódico. Sí No 7 Las palabras como 'cancer' y 'escorpion' llevan tilde. Sí No 8 Los adjetivos no pueden llevar acento prosódico. Sí No 9 El acento prosódico se escribe con una tilde. Sí No 10 La tilde se coloca en la última vocal de la sílaba tónica si hay más de una vocal. Sí No 11 La omisión de la tilde no se considera un error. Sí No 12 Las palabras como 'ratón' y 'música' llevan tilde. Sí No 13 La acentuación no es importante en la lengua española. Sí No 14 El acento prosódico no se representa gráficamente en la escritura. Sí No 15 El uso de acento ortográfico es fundamental para la escritura correcta. Sí No 16 Todos los adverbios llevan acento ortográfico. Sí No 17 El acento prosódico se representa en la escritura. Sí No 18 No es necesario usar acento ortográfico en la escritura. Sí No 19 Los adverbios terminados en 'mente' tienen un acento prosódico. Sí No