Relier Pairs QUIMICA UNIDAD 6Version en ligne Estado Gaseoso par Juan Carlos Osma Rozo 1 LEY DE BOYLE 2 son sustancias químicas que se pueden coger, “ver”, comprimir y expandir. Tienen la capacidad de ocupar todo el recipiente que los contenga ejerciendo fuerza sobre las paredes de dicho recipiente. 3 Compresión 4 Al observar los siguientes gráficos que ejemplifican la Ley de Boyle, podemos comprender la relación existente entre la presión y el volumen de un gas. 5 expansión del gas por todo el espacio interno del recipiente en donde se encuentra. 6 Recuperación del volumen del gas cuando no hay una presión evidente sobre él 7 DILATACIÓN 8 LEY DE CHARLES - GAY LUSSAC 9 LEY DE AVOGADRO reducción de su volumen por la acción de la presión. Físico italiano, aportó a la química una hipótesis que permitió explicar el comportamiento de los gases de acuerdo con lo formulado por Gay Lussac. De esta se deriva el Principio de Avogadro. “A las mismas condiciones de temperatura y presión, iguales volúmenes de todos los gases contienen el mismo número de partículas”. Aumento en le volumen por incremento en la temperatura GASES Físico y químico irlandés propuso en su ley que al comprimir un gas, a temperatura y cantidad de gas constante, su volumen disminuye. También mencionó que cuando se duplica la presión del gas, el volumen se reduce a la mitad. En conclusión, el gas pasa de unas condiciones iniciales a unas condiciones finales. LEY DE BOYLE Elasticidad Difusión Charles, físico francés físico y químico francés, propusieron que cuando un gas se calienta a presión y cantidad constante, su volumen aumenta. Si la temperatura se duplica, su volumen también se duplica, si se reduce a la tercera parte, su volúmen disminuirá en la misma proporción y de esta forma según los cambios a los que sea sometido el gas.