Integración educativaVersion en ligne GARCÍA Cedillo, Ismael et al. (2000), La integración educativa en el aula regular: principios, finalidades y estrategias, México, SEP, pp. 42-45. par Gustavo Beltran Osuna 1 Afirma Ismael Cedillo que las escuelas para todos deben satisfacer las necesidades de aprendizaje, por lo tanto, cobertura y calidad son sus propósitos. ¿Cuáles son algunas de las características que deben presentar estas escuelas? a A, B, F, G. b A, C, D, F. c B, C, E, F. d B, D, E, G. 2 De acuerdo con las orientaciones que se expresan en el texto La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrategias, las opciones mencionan algunos fundamentos en los que se sustenta la integración educativa, excepto uno. ¿Cuál es? a Respeto a las diferencias. b Derechos humanos e igualdad de oportunidades. c Escuela para todos. d Aprendizaje flexible. 3 Principio que guía la operación y el desarrollo de los servicios educativos para la integración; implica proporcionar a las personas con discapacidad los servicios de habilitación o rehabilitación y las ayudas técnicas para que desarrollen una buena calidad de vida. a Individualización. b Sectorización. c Integración. d Normalización. 4 Su objetivo es que todos los alumnos con discapacidad tengan acceso a la escuela regular y participen de las experiencias de la comunidad escolar para que tengan una formación integral, aceptando sus limitaciones y valorando sus capacidades. a Sectorización. b Normalización. c Integración. d Individualización.