Icon Créer jeu Créer jeu

Teoría Keynesiana y los Ciclos Económicos

Présentation

Explora la teoría keynesiana y su impacto en los ciclos económicos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    80:26
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Teoría Keynesiana y los Ciclos EconómicosVersion en ligne

Explora la teoría keynesiana y su impacto en los ciclos económicos.

par NALLIELY HA
1

Introducción a la Teoría Keynesiana

La teoría keynesiana, desarrollada por John Maynard Keynes, sostiene que la economía no siempre se autorregula. En tiempos de crisis, es crucial la intervención del Estado.

2

Intervención del Estado

Keynes propuso que el Estado debe intervenir mediante políticas fiscales y monetarias para estabilizar la economía. Esto incluye:

  • Aumento del gasto público
  • Reducción de impuestos
3

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones naturales de la actividad económica que se dividen en cuatro fases:

  1. Expansión: Crece la producción, empleo y consumo.
  2. Pico: Se alcanza el máximo crecimiento.
  3. Recesión: Disminuyen la producción y el empleo.
  4. Depresión: La economía toca fondo antes de recuperarse.
4

Importancia del Gasto Público

Durante las recesiones, Keynes argumenta que el gasto público debe aumentar para estimular la demanda agregada y ayudar a la recuperación económica.

5

Variables Macroeconómicas

Las variables macroeconómicas son indicadores que miden el comportamiento de una economía. Algunas claves para Keynes son:

  • Ahorro y Consumo
  • Inversión
6

Ahorro y Consumo

El consumo (C) es la parte del ingreso que los hogares destinan a bienes y servicios, mientras que el ahorro (S) es lo que no se consume. Keynes sostenía que:

  • El consumo depende del ingreso disponible.
  • Un mayor ingreso genera mayor consumo y ahorro.
  • La paradoja del ahorro indica que un ahorro excesivo puede reducir la demanda, afectando negativamente el crecimiento económico.
7

Inversión

La inversión (I) es el gasto de las empresas en bienes de capital. Es fundamental en la teoría keynesiana porque:

  • Impulsa la producción y el empleo.
  • Se ve influenciada por la tasa de interés y las expectativas de ganancias futuras.
  • Expectativas pesimistas pueden reducir la inversión, incluso con tasas de interés bajas, agravando la recesión.
8

Demanda Agregada

  • Demanda agregada (DA): Es la cantidad total de bienes y servicios que se desean comprar en una economía a diferentes niveles de precios. Incluye consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas.



9

Oferta Agregada

  • Oferta agregada (OA): Es la cantidad total que las empresas están dispuestas a producir y vender a diferentes niveles de precios.


10

Función del Equilibrio

La teoría keynesiana resalta la importancia de la intervención estatal en la economía, especialmente durante períodos de crisis. Las políticas fiscales y monetarias son herramientas clave para estabilizar los ciclos económicos.

educaplay suscripción