Programa de Autonomía e Higiene personal a realizar en el Comedor Escolar con un ACNEE.Version en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre programas de autonomía e higiene para ACNEE en el comedor escolar. par Desiree Pérez Macias 1 ¿Qué queremos que consiga un ACNEE con el programa del lavado de manos? a La autonomía del alumno. b Eliminar bacterias. c Identificar los objetos del aseo. d Identificar la temperatura del agua. 2 Uso de SAAC para comunicarse, por ejemplo: a En cuanto a la alimentación. b Ámbito afectivo-social. c Ámbito cognitivo. d Ámbito lingüístico 3 ¿Por qué es importante la higiene personal en el comedor escolar? a No tiene importancia b Previene enfermedades y promueve la salud c Solo es necesario en casa d Es una pérdida de tiempo 4 ¿ Cual de estas es una rutina como medio de aprendizaje? a Ir al baño al venir del patio b No ensuciarse la ropa c Jugar en los pasillos d Utilizar el papel para hacer manualidades 5 ¿Qué aspecto de la higiene personal se debe enfatizar? a Lavarse las manos antes de comer b Usar perfume c No hablar mientras se come d Llevar guantes 6 ¿Qué tipo de apoyo se puede ofrecer a un ACNEE en el comedor? a Pictogramas para realizar actividades de higiene b Ignorar sus necesidades c Prohibir el uso de utensilios d Limitar su tiempo en el comedor 7 ¿Cómo se puede fomentar la autonomía en el comedor? a Dándoles de comer b Que coma sólo aunque necesite ayudas técnicas c Sirviéndoles todo d No dejándoles hablar 8 ¿Las guías de paso para qué sirven? a Para guiarnos por el centro escolar b Sirven para prevenir, anticipar y dar seguridad al alumnado TEA y DI c Para seguir los pasos correctos. d Sirve para partir de lo concreto a lo abstracto. 9 ¿Qué rol tienen los educadores en estos programas? a Guiar y apoyar a los alumnos en el aprendizaje b No intervenir c Imponer castigos d Solo supervisar 10 Grado de dependencia: a Autonomía , autonomía funcional, autonomía personal y dependencia b Autonomía abstracta, autonomía independiente y autonomía común. c Dependencia personal, Autonomía física y Autonomía mental. d Autonomía de relación y terapias. 11 ¿Cuál es un grado de dependencia? a Severa b Muy moderada c Ultradependencia d Leve 12 Una persona que necesite ayuda para realizar varias ABVD al menos 1 vez al día .¿Que grado de dependencia tiene? a Severa b Moderada c Ninguna es correcta d Fuerte 13 Cofosis o Anacusia ¿Qué tipo de discapacidad es? a Discapacidad motora b Discapacidad cognitiva c Discapacidad Auditiva d Discapacidad visual 14 ¿Qué aspectos podemos trabajar en el programa de colocación de babero? a Intercambiar baberos b Abrochar/desabrochar botones c Guardar el babero sucio para toda la semana d Romper el babero 15 Necesidades básicas del ACNEE en el ámbito psicomotor a Ninguna es correcta b Necesidad de moverse constantemente c Desconocer partes del cuerpo para el uso de utensilios d Saber como llegar de forma independiente al comedor