Quiz sobre Convivir Sin ViolenciaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la convivencia pacífica y la resolución de conflictos. par Sol Sosa 1 ¿Cuál de éstas situaciones puede considerarse violencia familiar? a Corregir con respeto b Escuchar sin interrumpir c Gritar e insultar constantemente d Establecer normas claras 2 ¿Qué tipo de violencia se produce cuando hay burlas, amenazas y humillaciones? a Física b Psicológica c Económica d Legal 3 ¿Quiénes pueden ser víctimas de violencia familiar? a Niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores b Sólo mujeres c Solo quienes viven en pareja d Solo menores de edad 4 ¿Qué acción promueve una convivencia sana dentro de la familia? a Castigar en silencio b Dialogar con respeto c Reprimir emociones d Gritar para imponer respeto 5 ¿Qué número se debe marcar para pedir ayuda por violencia de género? a 101 b 144 c 911 d 0800-222-1002 6 ¿La violencia familiar puede afectar la salud mental de los hijos aunque no sean los directamente golpeados? a No, si no se los toca no les afecta b Sí, también los afecta emocionalmente y psicológicamente c Sólo si lo presencian todos los días d Sólo si son adolescentes 7 ¿Cuál de éstas conductas NO es violencia? a Controlar el dinero de tu pareja sin consultarle b Poner acuerdos familiares entre todos c Aislar a un familiar o pareja de sus vínculos d Decidir por otros sin preguntar 8 ¿Qué puede hacer una persona que está viviendo violencia en su hogar? a Quedarse callada para evitar más problemas b Esperar a que pase solo c Aguantar por el bien de la familia d Pedir ayuda a una persona de confianza o profesional 9 ¿Qué valor es fundamental para prevenir la violencia familiar? a La obediencia b El silencio c La autoridad d El respeto 10 ¿Por qué es importante que hablemos sobre violencia familiar? a Poque permite prevenir, acompañar y proteger a quienes son víctimas b Es un tema que está de moda c Para generar discusiones d Para que los niños no hablen tanto