RESOLVER UN ALGORITMOVersion en ligne EN ESTA ACTIVIDAD APRENDERÁS A RESOLVER LOS ALGORITMOS EN EL ORDEN ADECUADO par Brandon Vera 1 ¿Cuantos pasos son para resolver un algoritmo? a 5 pasos b 3 pasos c 2 pasos d 8 pasos 2 Cual es el paso 1 a DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN: en esta parte se pone en marcha el algoritmo y se prueba si los pasos funcionan e incluso plantear nuevamente la interrogacion inicial, en caso de ser factible deben probarse diferentes entradas a fin de lograr que el proceso sea optimo b IDENTIFICAR EL PROBLEMA: esta primera fase hay que reconocer y delimitar el problema, es decir, identificarlo. En este momento es preciso establecer cuales son las entradas (condiciones) y las salidas (requerimientos) del problema, de manera que resulta de gran importancia comprender que es lo que en realidad se nos esta solicitando c PROPONER OPCIONES DE SOLUCIÓN: en este paso se trata de enseñar las soluciones posibles, Aqui es factible aprovechar la curiosidad, ya que podemos echar a volar la imaginacion y nuestra creatividad. No te limites planteandote preguntas, en este paso es indispensable elegir la mejor opción d DISEÑO DEL ALGORITMO: Aqui definiremos la serie de pasos que han de seguirse para resolver el problema 3 Cual es el paso 2 a PROPONER OPCIONES DE SOLUCIÓN: en este paso se trata de enseñar las soluciones posibles, Aqui es factible aprovechar la curiosidad, ya que podemos echar a volar la imaginacion y nuestra creatividad. No te limites planteandote preguntas, en este paso es indispensable elegir la mejor opción b DISEÑO DEL ALGORITMO: Aqui definiremos la serie de pasos que han de seguirse para resolver el problema c DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN: en esta parte se pone en marcha el algoritmo y se prueba si los pasos funcionan e incluso plantear nuevamente la interrogacion inicial, en caso de ser factible deben probarse diferentes entradas a fin de lograr que el proceso sea optimo d COMPROBAR LOS RESULTADOS: en esta etapa se prueba si la accion o el producto obtenido es lo que se esperaba 4 cual es el paso 3 a DISEÑO DEL ALGORITMO: Aqui definiremos la serie de pasos que han de seguirse para resolver el problema b IDENTIFICAR EL PROBLEMA: esta primera fase hay que reconocer y delimitar el problema, es decir, identificarlo. En este momento es preciso establecer cuales son las entradas (condiciones) y las salidas (requerimientos) del problema, de manera que resulta de gran importancia comprender que es lo que en realidad se nos esta solicitando c PROPONER OPCIONES DE SOLUCIÓN: en este paso se trata de enseñar las soluciones posibles, Aqui es factible aprovechar la curiosidad, ya que podemos echar a volar la imaginacion y nuestra creatividad. No te limites planteandote preguntas, en este paso es indispensable elegir la mejor opción d COMPROBAR LOS RESULTADOS: en esta etapa se prueba si la acción o el producto obtenido es lo que se esperaba 5 Cual es el paso 4 a DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN: en esta parte se pone en marcha el algoritmo y se prueba si los pasos funcionan e incluso plantear nuevamente la interrogacion inicial, en caso de ser factible deben probarse diferentes entradas a fin de lograr que el proceso sea optimo b IDENTIFICAR EL PROBLEMA: esta primera fase hay que reconocer y delimitar el problema, es decir, identificarlo. En este momento es preciso establecer cuales son las entradas (condiciones) y las salidas (requerimientos) del problema, de manera que resulta de gran importancia comprender que es lo que en realidad se nos esta solicitando c PROPONER OPCIONES DE SOLUCIÓN: en este paso se trata de enseñar las soluciones posibles, Aqui es factible aprovechar la curiosidad, ya que podemos echar a volar la imaginacion y nuestra creatividad. No te limites planteandote preguntas, en este paso es indispensable elegir la mejor opcion d DISEÑO DEL ALGORITMO: Aqui definiremos la serie de pasos que han de seguirse para resolver el problema 6 Cual es el paso 5 a COMPROBAR LOS RESULTADOS: en esta etapa se prueba si la accion o el producto obtenido es lo que se esperaba b IDENTIFICAR EL PROBLEMA: esta primera fase hay que reconocer y delimitar el problema, es decir, identificarlo. En este momento es preciso establecer cuales son las entradas (condiciones) y las salidas (requerimientos) del problema, de manera que resulta de gran importancia comprender que es lo que en realidad se nos esta solicitando c PROPONER OPCIONES DE SOLUCIÓN: en este paso se trata de enseñar las soluciones posibles, Aqui es factible aprovechar la curiosidad, ya que podemos echar a volar la imaginacion y nuestra creatividad. No te limites planteandote preguntas, en este paso es indispensable elegir la mejor opción d DISEÑO DEL ALGORITMO: Aqui definiremos la serie de pasos que han de seguirse para resolver el problema Explicación 1 5 pasos