Desafío sobre ViolenciaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la violencia par Yuliana 1 violencia psicológica no hace referencia a: a se dificulta ver los problemas en sus comportamientos. b los actos no dejan marcas visibles que identifiquen la violencia c sus comportamientos son reflejados en su entorno d enseñar a los niños y niñas los comportamientos sociales y el desarrollo de la empatía 2 ¿Qué es el abuso sexual? a implica cualquier acto sexual no deseado, incluyendo el contacto físico o el verbal b Es un derecho que obliga a todas las personas a garantizar los derechos de los niños. c Familia sociedad y estado actúan juntos para la atención del cuidado y protección del derecho. d Es un derecho de protección y de crianza respetuosa, que busca la protección de los niños y niñas. 3 ¿Cuál de las siguientes opciones constituye una forma de violencia sexual? a Negarse a participar en actividades sexuales dentro del matrimonio por motivos religiosos o personales. b La realización de exámenes médicos invasivos sin consentimiento informado en contextos de detención o reclusión. c La práctica consensuada de relaciones sexuales entre personas adultas con orientación diversa. d El uso de lenguaje afectivo entre docentes y estudiantes cuando no hay contacto físico ni coerción 4 Cuál de las siguientes acciones representa una forma sutil pero real de violencia basada en género en un entorno escolar? a Exigir el uso del uniforme institucional b . Prohibir el uso del celular durante la jornada escolar. c Asignar sistemáticamente tareas de limpieza solo a las niñas en clase. d Corregir a un niño que llega tarde a clases. 5 En el contexto de protección infantil, la omisión se entiende principalmente como: a Cualquier conducta activa que genere dolor o miedo en el niño o niña. b La falta de respuesta emocional del niño ante un estímulo social c La negligencia o falta de acción por parte del adulto ante las necesidades básicas del niño o niña. d El acto de sobreproteger a un menor frente a riesgos externos 6 la negligencia emocional en los niños y niñas implica principalmente a corregirlos cuando cometen errores. b establecer rutinas estrictas para fomentar el orden. c no brindarles afecto, atención ni contención emocional de manera constante. d dejar que expresen libremente sus emociones en todo momento. 7 ¿Cuál de las siguientes acciones podría ser considerada abandono por parte del adulto responsable? a No llevar al niño a una salida escolar por falta de dinero. b Dejar al niño al cuidado temporal de un vecino confiable por algunas horas. c Retirarse del entorno familiar sin dejar a cargo a ninguna persona responsable del cuidado del menor. d Prohibirle al niño salir de casa sin compañía de un adulto.