Froggy Jumps RCP y DEAVersion en ligne Reanimación Cardiopulmonar y Desfibrilador Automático Externo par Alejandra Huarayo Averanga 1 ¿Cuál es el primer paso que se debe realizar al encontrar a una persona inconsciente? a Iniciar compresiones torácicas b Verificar si responde y si respira c Administrar respiraciones de rescate 2 La frecuencia adecuada de las compresiones torácicas en adultos durante la RCP es: a 100 a 120 por minuto b 60 a 80 por minuto c Más de 140 por minuto 3 La profundidad de las compresiones en un adulto debe ser de: a Al menos 5 cm, sin exceder los 6 cm b De 2 a 3 cm c Más de 7 cm 4 ¿Cuál es la relación compresiones-ventilaciones en RCP básica con dos reanimadores en adultos? a 20:2 b 15:1 c 30:2 5 ¿Cuál es el objetivo principal de la RCP? a Estabilizar la columna vertebral b Mantener la circulación sanguínea y oxigenación c Revertir un paro respiratorio 6 ¿En qué momento se debe utilizar un Desfibrilador Externo Automático (DEA)? a Tan pronto como esté disponible b Después de 5 minutos de RCP c Después de realizar respiraciones de rescate 7 ¿Qué se debe hacer si el pecho no se eleva al dar una respiración de rescate? a Verificar si hay obstrucción y reposicionar la vía aérea b Administrar más aire con mayor fuerza c Continuar con las compresiones 8 ¿Cada cuánto tiempo se debe reevaluar al paciente durante la RCP? a Cada minuto b Cada 2 minutos o después de c Cada 2 minutos o después de 5 ciclos de RCP