Icon Créer jeu Créer jeu

2do simulador del Examen Único de SECTEI

Test

Áreas de Metodología de la Investigación, Socioeconomía e Historia de México

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
4 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    31:10
    temps
    100
    but
  2. 2
    08:39
    temps
    39
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

2do simulador del Examen Único de SECTEIVersion en ligne

Áreas de Metodología de la Investigación, Socioeconomía e Historia de México

par Andrea Rosales Franco
1

¿Cuál de los siguientes tipos de investigación se enfoca en estudiar un fenómeno social a través de la observación y participación del investigador en el entorno natural donde ocurre dicho fenómeno?

2

¿Cuál de los siguientes métodos de investigación se caracteriza por la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos en una misma investigación?

3

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la investigación cuantitativa?

4

¿Cuál de las siguientes secciones en un protocolo de investigación proporciona información sobre la forma en que se analizarán los datos recopilados?

5

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el marco teórico es correcta?

6

¿Cuál es el elemento del reporte de investigación que expone el contenido, incluye las razones del tema elegido y menciona las técnicas seleccionadas?

7

¿De qué manera el conocimiento filosófico contribuye al entendimiento de la equidad económica?

8

En el análisis de la distribución de la riqueza, ¿Cómo se aplican los métodos de investigación cualitativa?

9

Relaciona la teoría con su fenómeno socioeconómico: 1) Modelo Keynesiano 2) Monetarismo 3) Economía del Bienestar. a) Inflación y política monetaria. b) Intervención del gobierno en la economía. c) Distribución equitativa de recursos.

10

En una sociedad, se ha observado que, a lo largo de los años, la proporción de personas en la categoría de clase media ha disminuido significativamente, mientras que la proporción de personas en la clase baja ha aumentado. ¿Qué concepto socioeconómico se relaciona con este cambio?

11

Supongamos un aumneto en la migración desde México hacia EU. Una de las instituciones del Estado Mexicano tendría un papel relevante en abordar esta situación. ¿Cuál sería esta institución y cuál sería su enfoque principal en este contexto?

12

¿Cuál de los siguientes enfoques económicos se enofoca en la maximización de la utilidad individual y la competencia perfecta como elementos clave en la toma de decisiones económicas, pero reconoce la necesidad de regulación gubernamental para prevenir abusos y desigualdades?

13

Imagina un país que ha experimentado un ráído crecimiento económico en las últimas décadas. Este crecimiento se ha atribuido a políticas gubernamentales que fomentaron la inversión en infraestructura y tecnología de punta, lo que resultó en un aumento significativo en la productividad. Desde la perspectiva de las teorías del crecimineto económico, este país está siguiendo una línea de pensamiento asociada comúnmente con:

14

¿Cuál de las siguientes deidades era adorada por los aztecas y se asociaba con la fertilidad, la agricultura y la abundancia?

15

¿Cuál fue el factor clave que permitió a los españoles ganar aliados entre los pueblos indígenas durante la conquista de México?

16

Institución que controlaba el Comercio en la Nueva España

17

¿Cuál fue la importancia de la Batalla del Monte de las Cruces durante la independencia de México?

18

¿Qué documentos ideológicos influyeron en la gestación del movimiento de Independencia de México?

19

_____ fue el primer emperador del México independiente

20

¿Cuál fue la principal consecuencia de la intervención estadounidense en México en 1914, cuando las tropas ocuparon Veracruz?

21

¿Qué grupo social se opuso en mayor medida a la Constitución de 1857?

22

El periodo denominado "Maximato" se caracterizó porque:

23

____ fue el país que apoyó al gobierno de Porfirio díaz previo a la Revolución Mexicana

24

______ fue el lema del movimiento zapatista durante la Revolución Mexicana

25

Identifique el artículo de la Constitución Política de 1917 que corresponde a la demanda de diferentes grupos de la Revolución Mexicana sobre la devolución de tierras a los campesinos y la formación de la propiedad privada

26

Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, ¿Qué movimiento laboral adquirió gran relevancia en la lucha por los derechos de los trabajadores en México?

27

¿Cuál fue el principal factor que impulsó la transición democrática en México?

28

_____ fue el representante de México conocido como "El presidente del empleo" debido a sus políticas económicas

educaplay suscripción