MODULO 4Version en ligne Esterilidad par Noelis 1 Con respecto al efecto negativo de la endometriosis sobre la fertilidad, indique cual NO es cierta: a Siempre está alterada la receptividad uterina b Afectación de la anatomía de las trompas o de su contractilidad. c Disminución del número de ovocitos. d La calidad ovocitaria no parece estar comprometida, aunque existen controversias. 2 ¿Qué tipo de embarazo gemelar presenta peor pronóstico obstétrico? a Embarazo gemelar monocorial monoamniótico. b Embarazo gemelar bicorial biamniótico. c Embarazo gemelar bicorial monoamniótico. d Embarazo gemelar monocorial biamniótico. 3 ¿Cuál es la definición consensuada actualmente de aborto recurrente? a Dos o más abortos clínicos antes de la semana 22 de embarazo. b Tres o más abortos clínicos no consecutivos antes de la semana 22 de embarazo. c Tres o más abortos clínicos consecutivos antes de la semana 24 de embarazo. d Dos o más abortos clínicos antes de la semana 24 de embarazo. 4 En cuanto a la vitrificación de ovocitos, ¿Cuál es la respuesta correcta? a Las tasas globales de supervivencia a la descongelación superan el 90%. b La vitrificación de ovocitos ha demostrado ser una técnica segura en cuanto al pronóstico obstétrico y perinatal, sin embargo, existe un aumento del riesgo de anomalías cromosómicas en los embriones obtenidos tras vitrificación de ovocitos. c La probabilidad de éxito depende únicamente del número de ovocitos conservados. d Actualmente aún se sigue considerando una técnica experimental. 5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la endometriosis es cierta? a La endometriosis causa esterilidad a través de distintos mecanismos. b Afecta únicamente al ovario. c Es infrecuente su asociación con la esterilidad. d La inseminación artificial es la técnica de elección para las pacientes con endometriosis que presentan esterilidad. 6 La donación de óvulos se encuentra amparada en la ley 14/2006 del 26 de mayo sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida; y en lo referente a las mujeres donantes de óvulos, los aspectos relevantes son los siguientes: a Todas son correctas. b La donación nunca tendrá carácter lucrativo o comercial, ya que se considera un acto voluntario, altruista y desinteresado. c La donación será anónima, y deberá garantizarse la confidencialidad de los datos. d El número máximo autorizado de hijos nacidos en España que hubieran sido generados con gametos de un mismo donante no deberá ser superior a seis. 7 ¿Cuál de las siguientes analíticas se piden a las donantes dentro del programa de donación de óvulos? a Todas las anteriores b Serologías. c Grupo sanguíneo y RH. d Cariotipo. 8 ¿Cuándo debemos iniciar el estudio de esterilidad en una pareja? a A partir de 1 año de esterilidad, o antes si la mujer es > 35 años. b Siempre a partir de 1 año sin concebir. c Siempre a partir de 6 meses sin conseguir gestar. d La edad de la mujer es el único factor que puede hacer recomendable iniciar el estudio de esterilidad antes de 1 año sin concebir. 9 ¿Cuál de los siguientes es factor de buen pronóstico en la inseminación artificial? a Anovulación por síndrome de ovario poliquístico. b Historia de esterilidad de larga duración (> 6 años). c Edad materna avanzada (> 38 años). d Presencia de hidrosalpinx bilateral visualizado por ecografía. 10 La medición de la progesterona sérica en los ciclos de preparación endometrial: a Se ha empezado a llevar a cabo en los últimos años. b Se ha realizado siempre. c No resulta útil pues no refleja el efecto de la progesterona en el útero. d Es una determinación compleja y costosa. 11 Los estudios prospectivos realizados en ciclos de preparación endometrial artificial con utilización de progesterona vaginal como soporte de fase lútea apoyan lo siguiente: a Niveles bajos de progesterona conllevan unos peores resultados reproductivos. b Existe claramente una "ventana" óptima de nivel de progesterona. c Niveles altos de progesterona inducen una mayor tasa de aborto. d Los resultados solo son aplicables a ciclos de donación de ovocitos 12 Los estudios piloto en seres humanos con el uso de agonistas de la dopamina para el tratamiento de las lesiones peritoneales endometriósicas muestran que el gen más afectado (downregulated) es: a SERPINE1. b VEGFA c CCL2 d CCL10 13 Una clínica "libre" de hiperestimulación ovárica requiere: a Todas ellas. b Saber reconocer a las mujeres con riesgo antes de comenzar a estimularlas. c Inducir la maduración ovocitaria con un bolo de agonistas de la GnRH. d Inducir el hipoestrogenismo en fase lútea con letrozol. 14 Señala la indicación principal de la ecografía gestacional inicial, practicada a las 7-10 semanas: a Confirmar gestación intrauterina, y descartar un embarazo ectópico. b Confirmar la edad gestacional cronológica. c Evaluar patología uterina y/o ovárica asociada. d Diagnosticar y caracterizar embarazos múltiples. 15 ¿Qué parámetros son los más importantes para establecer el riesgo a priori de un nuevo aborto en una mujer que presente aborto recurrente? a La edad de la mujer y el número de abortos previos. b La edad gestacional de los abortos y el número de abortos previos. c La edad de la mujer y la edad gestacional de los abortos. d La edad de la mujer, la edad del varón y la edad gestacional de los abortos. 16 En relación con la endometriosis, en el contexto de las técnicas de reproducción asistida, seleccione la respuesta correcta: a Las respuestas b y c son correctas. b La tasa de fecundación y calidad embrionaria es inferior a las pacientes sin endometriosis. c No existe ningún protocolo de estimulación ovárica que sea de elección en la endometriosis. d Siempre deben operarse los endometriomas previo a un tratamiento FIV. 17 Referente a la adenomiosis y la reproducción, ¿qué opción es verdadera? a Todas son ciertas. b Aumenta la tasa de aborto. c Afecta al factor uterino, pero no al ovocito d Se asocia a un incremento de complicaciones obstétricas. 18 Indique el tratamiento de elección del síndrome antifosfolípido en mujeres con aborto de repetición: a Heparina y aspirina a baja dosis. b Heparina, aspirina a baja dosis, corticoides e inmunoglobulinas. c Heparina, aspirina a baja dosis y corticoides d Heparina. 19 El Elagolix es un nuevo tratamiento oral de la endometriosis. Respecto a su base fisiopatológica, se trata de un agente: a Inhibidor de la liberación de GnRH por parte del hipotálamo. b Antiangiogénico. c Antiinflamatorio. d Antiadherente 20 Los experimentos en animales muestran un efecto concreto de los agonistas de la dopamina sobre las lesiones endometriósicas: a Reducción de la neoformación de vasos. b Reducción de su extensión. c Incremento de la madurez vascular. d Reducción de la pigmentación.