Relier Pairs Diseño InstruccionalVersion en ligne conceptos metodológicos par Karla Burian Camarillo 1 ¿cuáles son los 5 tipos de interactividad para los recursos multimedia? 2 ¿Cuál es la redacción del objetivo general? 3 ¿Cuáles son las características de un entorno virtua 4 ¿Cuál es el papel del diseñador instruccional? 5 ¿Cuáles son las características de las plataformas? 6 ¿Cuál es el rol del docente en el entorno virtual? 7 ¿Cuáles son los cursos con multimedia? 8 ¿Cuáles son los recursos multimedia para e – learning? 9 Cuáles son las dimensiones del entorno virtua 10 ¿Qué materiales permiten la interacción en entornos virtuales? 11 ¿Qué es lo que permite este tipo de interactividad? 12 ¿Cuáles son los beneficios y los problemas de los recursos multimedia? 13 ¿Cuál es la redacción de los objetivos instruccionales? 14 ¿Cuáles son las fases del DI? 15 ¿Cuáles son algunas plataformas que permite que el docente ocupe para su ayuda? Dialogo, control, manipulación, búsqueda y navegación. Tecnológica y pedagógica. Metodología de planificación pedagógica que sirve como referencia para producir una variedad de materiales educativos, atemperados a las necesidades estudiantiles, asegurándose así́ la calidad del aprendizaje. Análisis, diseños, desarrollo, implantación e implementación y evaluación. a) Interactividad, flexibilidad, escalabilidad y estandarización. Skype, langblog, Silverlight, etc. a) Verbo en infinitivo, objeto directo, circunstancia y criterio de ejecución. Sujeto en presente, verbo en infinitivo y conclusión. Se debe tener buen volumen de almacenamiento, se necesita banda ancha y no todos los estudiantes tienen acceso a dispositivos móviles. Opentex, com8s, schoology, etc. Crear un entorno en el que el alumno interactúe significativamente con material académico. Aprendizaje colaborativo, existe simulaciones, etc. Las imágenes, audios y los videos deben tener diferentes formatos (jpg, gif, wav, mp3, etc). El ambiente es electrónico, se puede tener acceso a los contenidos a través de un dispositivo con conexión a internet, la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” y docentes y alumnos no coinciden en espacio y tiempo. a) Intercambiar información, verificar que contenidos serán evaluados, identificar el contenido del aprendizaje.