COTIZACION AL SGRL Version en ligne COTIZACION AL SGRL DEL TRABAJADOR INDEPENDIENTE Y PRESTACIONES ASISTENCIALES EN EL SGRL par Monica Montoya Cortés 1 Derecho de Seguridad Social 2 Sistema de Riesgos Profesionales 3 Deberes de la administradora de riesgos laborales 4 Deberes del empleador Servicio público de carácter obligatorio Servicio público esencial Derecho irrenunciable Garantiza dignidad humana Derecho a obtener y mantener prestaciones sociales Proporcionar cobertura integral de las contingencias Prevenir, proteger y atender a los trabajadores Enferemedades y accidentes como ocasión y en consecuencia de su trabajo Se apoya en un régimen objetivo de responsabilidad Asegurar un conjunto de condiciones objetivas que lleven a la protección de derechos fundamentales del trabajador Es uno de los principios fundamentales de la regulación laboral Brinda un cierto mínimo de justicia retributiva a las relaciones laborales Realizar acciones para el fomento de estilos de vida y trabajo saludables Desarrollo de programas regulares de prevención y control de riesgos laborales y de rehabilitación integral. Desarrollo de acciones para prevenir los daños secundarios y secuelas en caso de incapacidad permanente parcial e invalidez Realizar las investigaciones de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales Asesoría básica para las empresas en el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Asesoría Técnica para la realización de estudios evaluativos de higiene ocupacional o industrial Facilitar la elección del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo y Vigía Facilitar la capacitación en seguridad y salud en el trabajo a los trabajadores Procurar el cuidado integral de los trabajadores Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Destinar recursos técnicos, humanos y financieros para la ejecución del S.G.S.S. El pago total de la cotización de los trabajadores a su servicio