Relier Pairs DEFINICIONES 1443 Version en ligne Identificar las Definiciones del Decreto 1443 de 2014 par LAURENTH PLAZAS 1 1. ACCIÓN CORRECTIVA 2 26. NO CONFORMIDAD 3 2. ACCIÓN DE MEJORA 4 8. AUTO - REPORTE DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD 5 34. RIESGO 6 15. EFICACIA 7 4. ACTIVIDAD NO RUTINARIA 8 16. EFICIENCIA 9 14. EFECTIVIDAD 10 3. ACCIÓN PREVENTIVA 11 5. ACTIVIDAD RUTINARIA 12 17. EMERGENCIA 13 24. MATRIZ LEGAL 14 7. AMENAZA Proceso mediánte el cual el trabajador o contratista reporta por escrito al empleador o contratante las condiciones adversas de seguridad y salud que identifica en su lugar de trabajo. Es la compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con las 'actividades propias e inherentes de su actividad productiva,los cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo - SG-SST, el cual deberá actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables. Actividad que no forma parte de la operación normal de la organización o actividad que la organización ha determinado como no rutinaria " por su baja frecuencia de ejecución. Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos. Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursOs ambientales Acción preventiva: Acción para eliminar o mitigar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable. Es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción. Es aquella situación de peligro o desastre o la inminencia del mismo, que afecta el funcionamiento normal de la empresa. Requiere de una reacción inmediata y coordinada de los trabajadores, brigadas de emergencias y primeros auxilios y en algunos casos de otros grupos de apoyo dependiendo de su magnitud. No cumplimiento de un requisito. Puede ser una desviación de estándares, prácticas, procedimientos de trabajo, requisitos normativos aplicables, entre otros. Actividad que forma parte de la operación normal de la organización, se ha planificado y es estandarizable. Acción de optimización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, para lograr mejoras en el desempeño de la organización en la seguridad y la salud en el trabajo de forma coherente con su política. Logro de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con la máxima eficacia y la máxima eficiencia. DECRETO NÚMERO' -1443 DE 2014 HOJA No 4 de 28 Continuación del decreto "Por el cual se dictan dIsposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). '