Quiz de Histología: Epitelio GlandularVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el epitelio glandular y sus características. par Oliver Gabriel Siquina Vidal 1 ¿Cuál es la función principal de las glándulas endocrinas? a Secretar hormonas directamente al torrente sanguíneo b Filtrar sangre c Producir enzimas digestivas d Absorber nutrientes 2 ¿Qué es un adenómero? a La membrana basal b El tejido conectivo c El conducto excretor d La parte funcional de una glándula que produce secreciones 3 ¿Cómo se clasifican las glándulas según su modo de secreción? a Exocrinas y endocrinas b Serosas y mucosas c Merocrinas, apocrinas y holocrinas d Cúbicas y columnar 4 ¿Qué tipo de secreción producen las glándulas serosas? a Secreciones mucosas b Secreciones lipídicas c Secreciones acuosas y ricas en enzimas d Secreciones hormonales 5 ¿Qué caracteriza a las glándulas apocrinas? a No pierden citoplasma b Secretan hormonas c Pierden parte de su citoplasma durante la secreción d Son siempre exocrinas 6 ¿Cuál es un ejemplo de glándula exocrina? a Tiroides b Páncreas c Glándulas salivales d Suprarrenales 7 ¿Qué tipo de secreción se asocia con las glándulas holocrinas? a Secreción de hormonas b Secreción que implica la destrucción de la célula c Secreción sin pérdida celular d Secreción continua 8 ¿Cuál es la función de las glándulas sudoríparas? a Absorber nutrientes b Regular la temperatura corporal y eliminar desechos c Producir hormonas d Filtrar sangre 9 ¿Cuál de las siguientes características corresponde a la siguiente glándula? a Es una glándula sudorípara que secreta sudor por mecanismo merocrino b Es una glándula exocrina que secreta sebo por mecanismo holocrino c Es una glándula endocrina que libera hormonas esteroides a la sangre. d Es una glándula mixta que produce insulina y enzimas digestivas. 10 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una diferencia entre ambos tipos de ácinos? a Los ácinos serosos presentan núcleos aplanados en la periferia, mientras que los mucosos tienen núcleos redondos y centrales. b Los ácinos mucosos tienen citoplasma basófilo y granular, mientras que los serosos son pálidos y espumosos. c Los ácinos serosos secretan enzimas, tienen citoplasma oscuro y núcleos redondos centrales; los mucosos secretan moco, con citoplasma claro y núcleos basales aplanados. d . Ambos tipos de ácinos tienen la misma morfología, diferenciándose únicamente por su tinción PAS 11 La glándula tiroides está formada principalmente por pequeñas estructuras redondas llamadas: a Folículos b Acinos c Lobulillos d Corpúsculos 12 Los acinos serosos se caracterizan principalmente por: a Producir moco viscoso y tener células con núcleos aplanados b Producir enzimas digestivas y tener células con citoplasma basófilo c Formar conductos largos y ramificados d Contener células que almacenan hormonas lipídicas 13 ¿A qué se denomina la estructura en forma de media luna compuesta por células serosas que se encuentra en la periferia de los acinos mucosos en glándulas mixtas? a Semilunas de Gianuzzi b Conductos interlobulillares c Corpúsculos de Malpighi d Corpúsculos de Hassall 14 ¿Cuál de las siguientes glándulas endocrinas presenta una organización cordoniforme de sus células? la vimos en el lab xd a Glándulas salivales b Glándula suprarrenal c Glándulas tiroides d glándulas gástricas 15 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a los islotes de Langerhans? a Son estructuras del páncreas exocrino encargadas de producir enzimas digestivas b Son cúmulos de células del intestino delgado encargadas de absorber glucosa c Son agrupaciones de células endocrinas del páncreas que secretan hormonas a la sangre d Son glándulas salivales accesorias que producen insulina 16 ¿En qué momento del desarrollo humano aparecen principalmente las glándulas ecrinas y apocrinas? a Las glándulas ecrinas aparecen al nacer, mientras que las glándulas apocrinas se desarrollan en la pubertad. b Ambas glándulas aparecen durante el desarrollo fetal, antes del nacimiento. c Las glándulas apocrinas aparecen al nacer, y las ecrinas se desarrollan en la pubertad. d Ambas glándulas aparecen exclusivamente durante la pubertad. 17 ¿Cuáles de las siguientes glándulas son ejemplos de glándulas sudoríparas modificadas? Escoge una o varias respuestas a Glándulas mamarias b Glándulas ceruminosas del oído c Glándulas lagrimal. d Glándulas ciliares 18 La imagen histológica muestra una glándula sudorípara modificada que puede encontrarse en estado activo o inactivo dependiendo de la fase fisiológica. ¿Cuál de las siguientes glándulas corresponde a esta descripción? a Glándulas del páncreas b Glándula sudorípara ecrina c Glándula de Meibomio d Glándula mamaria 19 ¿Cómo se clasifican las glándulas exocrinas según la ubicación del adénomero? a Glándulas simples, glándulas compuestas, glándulas tubulares b Glándulas serosas, glándulas mucosas, glándulas mixtas c Glándulas intraepiteliales, glándulas intraductales, glándulas extraepiteliales d Glándulas merocrinas, glándulas apocrinas, glándulas holocrinas 20 ¿Cuál es la glándula tubuloarcita compuesta? (de izquierda a derecha) a la ultima de la primera fila b la primera de la primera fila c la primera de la segunda fila d la ultima de la segunda fila