Microeconomía 1Version en ligne Conceptos básicos de microeconomía par yeimy andrea beltran lopez 1 ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor el objeto de estudio de la microeconomía? a El crecimiento económico de un país b Las decisiones de consumo de una familia c La política monetaria del gobierno d Las relaciones comerciales internacionales 2 Según la ley de la demanda, si el precio de un bien aumenta, lo más probable es que: a La cantidad demandada disminuya b La cantidad demandada aumente c El mercado desaparezca d La cantidad ofertada disminuya 3 ¿Qué representa el punto donde la curva de demanda cruza el eje horizontal? a Precio máximo del mercado b Cantidad nula de demanda c Cantidad máxima demandada a precio cero d Punto de equilibrio 4 Si un producto es elástico, una pequeña variación en su precio genera: a Ningún cambio en la demanda b Un gran cambio en la demanda c Un aumento en el costo de producción d Una reducción en el precio de otros productos 5 La inflación es: a El aumento sostenido del precio de un solo producto b La caída constante del salario mínimo c El aumento del gasto público d El aumento general de los precios en una economía 6 Un bien sustituible es aquel que puede ser reemplazado por otro porque: a Tiene el mismo precio b Tiene el mismo precio c Cumple una función similar d Proviene del mismo país 7 Una de las principales ventajas del marketing digital frente al marketing tradicional es: a Su alto costo b La segmentación de audiencia en tiempo real c La falta de interacción directa d El control gubernamental 8 El bitcoin es un tipo de: a Tarjeta de crédito b Programa de ahorro c Producto bancario nacional d Moneda virtual descentralizada 9 Una de las principales críticas que hace el documental a la industria de comida rápida es: a El exceso de saborizantes naturales b La promoción constante del consumo sin advertencias sobre la salud c Los altos precios de sus productos d La competencia desleal con los restaurantes locales 10 El documental contribuye al análisis económico porque permite entender: a Cómo funciona una franquicia internacional b La cadena de suministro de alimentos c El sistema de propinas en EE. UU d La relación entre consumo, publicidad y salud pública