MF1443 - Test 6 - Entorno virtual de aprendizajeVersion en ligne A lo largo de esta Unidad de Aprendizaje el alumno sabrá cómo elaborar un videotutorial a través de unos pasos muy concretos. par Cristina Cris 1 En la elaboración de videotutoriales, ¿de qué se trata el segundo paso? a De la estructura que va a seguir el videotutorial. b De establecer los objetivos que se pretenden con el videotutorial. c De seleccionar el tema a tratar en el videotutorial. 2 ¿A qué generación pertenecen los programas autoinstructivos? a 3º Generación. b 1º Generación. c 2º Generación. 3 ¿Con cuál de las siguientes herramientas se pueden diseñar textos electrónicos? a Clic. b EdiLim c Udacity. 4 ¿Qué es la comunicación sincrónica? a El intercambio de información entre dos o más personas a través de internet en distinto espacio temporal. b El intercambio de información a través de Internet en tiempo real. c El intercambio de información en tiempo real. 5 ¿Qué tres momentos hay que tener en cuenta cuando se va a hacer uso del chat en la formación e-Learning? a Introducción, desarrollo y conclusión. b Preparación de la sesión, desarrollo de la sesión y cierre de la sesión. c Saludo, presentación, información y despedida. 6 ¿Con cuál de las siguientes herramientas se pueden elaborar mapas conceptuales? a FreeMind. b JClic. c Neobook.. 7 ¿Con cuál de las siguientes herramientas se puede elaborar un videotutorial? a Vértice. b Camtasia Studio. c EasyProf. 8 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una desventaja de la formación e-Learning? a Supone un cambio en la forma de aprender que requiere más organización por parte del alumnado. b No tiene mucho alcance, y presenta dificultades para llegar a mayor gente. c Perjudica la actualización permanente. 9 ¿Cuál es el papel del gestor en una plataforma virtual? a Organizar las herramientas útiles para la acción tutorial como son los foros de debate. b Administrar todos los elementos de la plataforma. c Gestionar la estructura necesaria del curso, matricular al alumnado, dinamizar el funcionamiento de los cursos, entre otros. 10 ¿Qué significa que las herramientas de autor utilizadas para la formación online deben ser independientes? a Deben cumplir por sí mismas los criterios básicos de accesibilidad. b Deben permitir la adaptación del material. c No deben exigir elementos adicionales para ser utilizadas. 11 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un consejo para asegurar una comunicación personalizada en la formación online? a Dirigirse al alumnado por su nombre. b Utilizar la tercera persona del singular cuando sea posible. c Cuando se esté llevando a cabo una discusión a través del foro no intervenir. 12 ¿Para qué se utiliza la herramienta Hot Potatoes? a Para crear contenidos. b Para crear actividades c Para crear contenidos multimedia. 13 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una ventaja de los cuestionarios de evaluación de preguntas cerradas? a Su aplicación necesita poco tiempo. b Se emplea poco tiempo en su elaboración. c Propia la posibilidad de dar retroalimentación. 14 ¿Cuál es la función del tutor/a dentro de la plataforma virtual? a Realizar la formación. b Organizar las herramientas útiles para la acción tutorial. c Administrar los elementos de la plataforma. 15 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una diferencia entre la formación presencial y la formación e-Learning? a La evaluación, en la formación e-Learning no se debe seguir un proceso de evaluación continua. b La planificación, en la formación e-Learning no requiere seguir una planificación elaborada con anterioridad. c El aspecto temporal, en la formación presencial existe rigidez temporal mientras que en la formación eLearning hay flexibilidad temporal. 16 ¿Cuál de las siguientes herramientas es una herramienta de comunicación en grupo asincrónica? a Todas las respuestas son correctas. b Videoconferencia. c Foro 17 ¿Qué tipo de herramienta se considera la biblioteca dentro de una plataforma virtual? a Herramienta de comunicación personal. b Herramienta de soporte para el trabajo en grupo. c Нerramienta de soporte de formación. 18 ¿Qué fases debe incluir un videotutorial? a Introducción, orientación inicial, aplicación y retroalimentación. b Introducción, aplicación, retroalimentación y conclusión. c Orientación inicial, aplicación y conclusión. 19 ¿Cuál de las siguientes definiciones caracteriza a las plataformas de software libre? a Son creadas para su comercialización, se tiene que solicitar una licencia para su uso y no admiten modificaciones. b Se trata de plataformas que cuentan con un diseño propio y se crean específicamente para una institución determinada. c Se caracterizan por poder acceder a ellas de forma gratuita y poder realizar modificaciones para su mejora. 20 ¿Qué evalúan las pruebas de evaluación de competencia? a El "saber". b El "conocer". c El "saber hacer".