Icon Créer jeu Créer jeu

Microbiología 1

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre microorganismos y procesos biológicos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

6 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    19:17
    temps
    72
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Microbiología 1Version en ligne

Pon a prueba tus conocimientos sobre microorganismos y procesos biológicos.

par RAYCO VENTURA BLANCO PÉREZ
1

Los oncogenes son:

2

2. Los clorosomas con estructuras Dpicas de:

3

¿Qué característica define a un cronómetro molecular?

4

La enterobacteria Proteus se caracteriza y diferencia de las demás enterobacterias por:

5

¿Cuál de las siguientes caracterís@cas es exclusiva de Arqueobacterias?

6

La existencia de proteínas tipo histonas se puede asociar con:

7

Las bacterias quimiolitotróficas:

8

¿Qué caracterís@ca es atribuible a la bacteria Treponema pallidum?

9

Si decimos que una bacterias es aeróbica estricta, importante como agente mineralizante, capaz de degradar hidrocarburos derivados del petróleo y portadora de plásmidos TOL, podríamos estar hablando de:

10

10. ¿Cuál es una de las estrategias utilizadas por Azotobacter para proteger la nitrogenasa de la presencia de oxígeno libre en la célula?

11

¿Cuál de las siguientes caracterís@cas no es cierta sobre Azotobacter?

12

La acumulación de K+ intracelular por un mecanismo activo es característico de:

13

Las cepas de Escherichia coli con mayor patogenicidad se encuentran entre las cepas:

14

¿Qué es falso sobre el proceso de metanogénesis?

15

¿Cuál de los siguientes procesos es necesario en la reproducción sexual de hongos?

16

¿Qué caracterís@ca es común para espiroquetas y espirilos?

17

¿Cuál de los siguientes postulados es falso con respecto a la producción de opinas?

18

El género Bacteroides:

19

En la biorremediación de los drenajes ácidos de las minas llevada a cabo por la Desulfobacter:

20

En la taxonomía bacteriana, el Ribotipado está asociado en:

21

¿Cuál de las siguientes bacterias sería insensible a un tratamiento con penicilinas?

22

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sería aplicable a los micoplasmas?

23

Los ficobilisomas son estructuras esenciales para:

24

¿Qué estrategia estructural utilizan algunas cianobacterias para la fijación de nitrógeno?

25

Indique qué es falso respecto a la fotosíntesis anoxigénica:

26

Cuando nos referimos a un cuerpo reticulado estamos hablando de:

27

¿En qué se basan mucho de los ensayos de diagnóstico utilizados para la determinación de las enterobacterias? Escoge la que creas más correcta.

28

¿Cuál de las siguientes condiciones es imprescindible para la producción de bioluminiscencia en algunas especies de Vibrio?

29

Una bacteria nitrosificante:

30

¿Cuál de las siguientes afirmaciones responde a la definición de endoflagelo?

31

¿Qué bacteria es muy utilizada para el tratamiento de aguas residuales por su capacidad de formar folículos?

32

¿A qué microorganismo corresponden las siguientes características? "Actinobacteria ácido alcohol resistente, que forma pseudo-micelio"

33

Al comparar el genoma de distintas cepas de Bifidobacterium breve se vio diferencias que intervienen en la biosíntesis de exopolisacáridos,¿Cuál es la función de estos genes?

34

Para la fermentación secundaria de quesos tipicos suizos, ¿qué bacteria utilizarías?

35

¿Qué microorganismo presenta células asociadas de dos en dos, en forma de V, debido a su división por fractura?

36

¿Con qué enfermedad está relacionado el bacteriófago Beta (fago tox+)?

37

El aliso es un árbol pionero en la colonización de suelos pobres en nutrientes por la formación de: a) . a) Nódulos con Agrobacterium. b) Micorrizas con hongos ac@nomicetos. c) Ac@norrizas con Frankia alni. d) Simbiosis con bacterias ûjadoras de nitrógeno como Sinorhizobium. e) Bioûlms de Bacillus sub@lis en sus raíces.

38

¿Qué microorganismos producen geosmina?

39

¿Cuál es la importancia de Corynebacterium glutamicum?

40

¿Qué describe el bucle microbiano?

41

¿Cómo se llama la oxidación anaeróbica del amonio?

42

¿Qué bacterias quimiolitotróficas predominan en un ambiente microaerófilo con sulfuro de hidrógeno?

43

¿Qué causa la anaerobiosis en el fondo de un lago estratificado?

44

¿Qué bacterias producen SH2 en zonas anaerobias del suelo?

45

¿Cuál es un proceso industrial específico de arqueobacterias?

46

¿Qué ocurre en la infección de plantas por Agrobacterium?

47

¿Qué bacteria se utiliza como suplemento alimenticio?

48

¿Qué metabolito produce el olor a tierra mojada?

49

¿Qué microorganismos producen geosmina?

50

¿Por qué es importante Corynebacterium glutamicum?

51

¿Qué aminoácido se produce con Corynebacterium glutamicum?

52

¿Qué uso tiene el glutamato producido por Corynebacterium glutamicum?

53

¿Qué tipo de bacteria es Corynebacterium glutamicum?

54

¿Qué concentración de geosmina puede detectar el olfato humano?

55

¿Cuál es un uso industrial de Corynebacterium glutamicum?

56

¿Qué tipo de microorganismos son las cianobacterias?

57

¿Qué olor se asocia con la lluvia y la tierra mojada?

58

El olor a @erra mojada se debe a un metabolito denominado geosmina producido por los siguientes microorganismos presentes en el suelo:

59

¿Cuál es la principal aplicación industrial de Corynebacterium glutamicum?

60

¿Qué aminoácido se produce comúnmente con Corynebacterium glutamicum?

61

¿Para qué se utiliza el glutamato producido por Corynebacterium glutamicum?

62

¿Corynebacterium glutamicum es un microorganismo probiótico?

63

¿Qué tipo de fermentación realiza Corynebacterium glutamicum?

64

¿Corynebacterium glutamicum puede fijar nitrógeno atmosférico?

65

¿Qué tipo de industria utiliza Corynebacterium glutamicum?

66

¿Cuál es un uso común de la lisina producida por Corynebacterium glutamicum?

67

¿Corynebacterium glutamicum es responsable de la maduración de quesos?

68

¿Qué tipo de metabolismo tiene Corynebacterium glutamicum?

69

¿Qué es el bucle microbiano?

70

¿Qué organismos sueltan materia orgánica disuelta (DOM)?

71

¿Quién consume la materia orgánica disuelta (DOM)?

72

¿Qué organismo se alimenta de las bacterias en el bucle microbiano?

73

¿Qué sigue a las bacterias en la cadena alimentaria acuática?

74

¿Cuál es el primer paso en el bucle microbiano?

75

¿Qué tipo de nutrientes se reaprovechan en el bucle microbiano?

76

¿Cuál de las siguientes opciones NO es parte del bucle microbiano?

77

¿Qué rol juegan las bacterias en la cadena trófica acuática?

78

¿Qué tipo de cadena trófica describe el bucle microbiano?

79

1. ¿Qué significa el término Anammox?

80

¿Qué bacterias llevan a cabo el proceso Anammox?

81

¿Qué condiciones requiere el proceso Anammox para llevarse a cabo?

82

¿Cuál es el aceptor de electrones en el proceso Anammox?

83

¿Cuál es el donador de electrones en el proceso Anammox?

84

¿Dónde es útil aplicar bacterias Anammox en la vida real?

85

¿Qué significa que un ambiente sea microaerófilo?

86

¿Qué compuesto inorgánico oxidan bacterias como Beggiatoa para obtener energía?

87

¿Qué tipo de bacterias predominarán en un ambiente microaerófilo con H₂S?

88

¿Cuál es el producto final que generan bacterias como Beggiatoa al oxidar H₂S?

89

¿Qué ocurre durante la inversión de aguas en un lago en otoño?

90

¿Qué tipo de bacterias provocan la desaparición del oxígeno en el fondo de un lago tras la inversión?

91

¿Por qué las bacterias facultativas pueden vivir tanto en presencia como en ausencia de oxígeno?

92

9. ¿Por qué Agrobacterium es importante en biotecnología vegetal?

93

¿Qué induce el ADN-T del plásmido Ti en las células vegetales?

94

¿Qué hace el plásmido Ti de Agrobacterium tumefaciens durante la infección vegetal?

95

¿Qué arqueas participan en la producción de biogás?

96

¿Cuál de los siguientes procesos es exclusivo de arqueas metanogénicas?

97

¿En qué tipo de ambientes predominan las bacterias reductoras del sulfato?

98

¿Qué característica permite a las arqueas metanogénicas diferenciarse de las bacterias?

99

¿Qué tipo de organismo es Spirulina?

100

¿Por qué se utiliza Spirulina como suplemento alimenticio?

Explicación

Los proto-oncogenes son genes normales que participan en la regulación del crecimiento celular. Cuando mutan, se convierten en oncogenes, que pueden causar proliferación descontrolada y cáncer.

Los clorosomas son orgánulos fotosintéticos exclusivos de ciertas bacterias verdes (como Chlorobium), no están presentes en cianobacterias ni en algas.

Un buen cronómetro molecular debe estar presente en todos los organismos a comparar (universalmente distribuido), tener regiones conservadas y tasas de mutación adecuadas. Por eso se usa mucho el gen del ARN ribosómico 16S.

Proteus spp. muestra una movilidad en enjambre muy particular en medios sólidos, formando anillos concéntricos.

Las arqueas tienen membranas con lípidos con enlaces éter (en lugar de éster como en bacterias y eucariotas), lo que les da mayor resistencia a ambientes extremos.

Aunque las histonas son típicas de eucariotas, algunas arqueas también poseen proteínas similares que ayudan a compactar el ADN.

Estas bacterias usan compuestos inorgánicos (como H₂S, Fe²⁺ o NH₄⁺) como donadores de electrones para su metabolismo energético. No todas usan CO₂ como fuente de carbono (aunque muchas sí), por eso no es correcta la opción e).

Treponema pallidum es la bacteria causante de la sífilis, pertenece al grupo de espiroquetas y se mueve gracias a endoflagelos situados en el periplasma.

Las Pseudomonas son bacterias aeróbicas estrictas muy conocidas por su capacidad de degradar compuestos orgánicos complejos, incluidos hidrocarburos, gracias a plásmidos como los TOL.

Azotobacter consume oxígeno rápidamente mediante una alta tasa respiratoria, creando condiciones microanaeróbicas que protegen la nitrogenasa, que es sensible al O₂.

Esta afirmación es falsa, porque Azotobacter es aeróbico estricto, no actúa en condiciones anóxicas.

Estas arqueas sobreviven en ambientes salinos extremos acumulando K⁺ para contrarrestar la presión osmótica del entorno salado.

Las cepas enterohemorrágicas, como E. coli O157:H7, pueden producir toxinas Shiga que causan graves daños intestinales y renales.

La metanogénesis es un proceso catabólico (libera energía), no está relacionado directamente con la biosíntesis de material celular. Es exclusivo de arqueas y ocurre en condiciones anóxicas.

La reproducción sexual en hongos implica plasmogamia (fusión de citoplasmas), cariogamia (fusión de núcleos) y meiosis. No se forma embrión como en animales o plantas.

Aunque ambas tienen forma helicoidal, las espiroquetas tienen endoflagelos, mientras que los espirilos tienen flagelos externos. No todas son patógenas ni tienen la misma movilidad.

Las opinas son unas moléculas que produce una planta cuando es infectada por una bacteria del género Agrobacterium, no Rhizobium. Estas moléculas sirven como comida exclusiva para esa bacteria. Agrobacterium tumefaciens mete un trozo de ADN suyo en la planta (a través del plásmido Ti). La planta, como consecuencia, produce opinas. Esto no es una simbiosis como en el caso de Rhizobium, que sí colabora con la planta para fijar nitrógeno. Es más bien una especie de "hackeo" por parte de Agrobacterium.

Bacteroides es un tipo de bacteria que vive sobre todo en nuestros intestinos. Es Gram negativa, anaerobia (no necesita oxígeno), y forma parte de nuestra flora intestinal. Lo interesante es que estas bacterias fabrican esfingolípidos, que son grasas especiales parecidas a las que hacen nuestras propias células, y tienen un papel importante en la salud intestinal.

Cuando una mina contamina el agua con metales pesados, una estrategia para limpiar eso (biorremediación) es usar bacterias. Desulfobacter es un tipo de bacteria que usa el sulfato y produce sulfuros como producto. Estos sulfuros se combinan con los metales pesados, formando compuestos sólidos que se precipitan y pueden eliminarse más fácilmente. Es como si la bacteria ayudara a sacar la basura del agua, dejando los metales pesados atrapad

Cuando los científicos quieren saber si dos bacterias son parecidas o diferentes, una forma de hacerlo es comparar el ADN que codifica los ribosomas, especialmente el ARN ribosómico 16S. Ribotipado = método para clasificar bacterias comparando sus genes ribosomales. Esto es útil porque esos genes están presentes en todas las bacterias y cambian lentamente con la evolución.

La penicilina mata bacterias atacando su pared celular. Pero: Mycoplasma no tiene pared celular → por tanto, la penicilina no tiene nada que atacar. Chlamydia (Clamidias) es una bacteria intracelular con una pared muy peculiar y también es resistente a penicilina por eso. Por eso, estas bacterias no se pueden tratar con penicilina y se usan otros antibióticos

Mycoplasma es una bacteria "extraña" que: No tiene pared celular. Necesita esteroles (grasas especiales, como el colesterol) para construir su membrana. Como no produce estos esteroles, tiene que conseguirlos del entorno, por eso se los añadimos al medio si queremos cultivarla en laboratorio.

Las cianobacterias hacen fotosíntesis como las plantas, pero tienen una manera especial de capturar la luz usando unas estructuras llamadas ficobilisomas. Son como "placas solares" que captan la luz y la transmiten al sistema fotosintético. Están formadas por pigmentos como ficoeritrina y ficocianina, que les dan colores rojo o azul.

Aunque hacen fotosíntesis (que produce oxígeno), algunas cianobacterias también fijan nitrógeno del aire. Pero hay un problema: la enzima que fija el nitrógeno no funciona con oxígeno. Solución: Forman heterocistos, que son células especializadas que bloquean el oxígeno y dentro de ellas fijan el nitrógeno. Es como si en una fábrica cerraran una sala especial para hacer un trabajo delicado sin contaminación.

La fotosíntesis anoxigénica es un tipo de fotosíntesis que no produce oxígeno. La hacen algunas bacterias, como las verdes del azufre o las púrpuras. Usan solo un fotosistema (no dos como las plantas) ✅ Usan fotofosforilación cíclica ✅ (la energía se recicla en círculo) Usan CO₂ como fuente de carbono ✅ (como las plantas) No pueden romper agua (H₂O) porque no necesitan oxígeno, así que no hacen fotólisis ✅ No siempre usan clorofila: usan otros pigmentos como bacterioclorofila ❌ 👉 Por eso es falsa la opción d). No todas necesitan clorofila exactamente.

Las clamidias tienen un ciclo raro. Pasan por dos fases: Cuerpo elemental → forma dura y resistente que infecta a la célula. Cuerpo reticulado → forma activa que se reproduce dentro de la célula. Entonces, el cuerpo reticulado es la forma infecciosa activa dentro de la célula.

Para identificar enterobacterias (como E. coli) en un laboratorio, se usan varios métodos: Medios selectivos: para que crezcan unas bacterias y no otras. Medios diferenciales: para ver cómo reaccionan (por color, por ejemplo). Fermentación: para saber qué azúcares consumen. Técnicas inmunológicas: para detectar anticuerpos específicos. 👉 Por eso, todas las opciones son correctas.

Algunas bacterias como Vibrio fischeri pueden brillar (bioluminiscencia), pero solo lo hacen cuando hay muchas juntas. Usan un sistema llamado quorum sensing: se “hablan” químicamente y “deciden” brillar cuando hay muchas. Así no gastan energía brillando solas.

Porque el proceso sí se completa hasta nitrito (aunque no hasta nitrato).

Un endoflagelo es un flagelo (estructura para moverse) que está dentro del espacio entre la membrana y la pared bacteriana, como ocurre en las espiroquetas (por ejemplo Treponema). En lugar de moverse como un látigo por fuera, el endoflagelo hace girar toda la bacteria como un sacacorchos. Esto les permite moverse en medios muy densos como el moco.

Zooglea es una bacteria que forma masas gelatinosas (llamadas flóculos) que atrapan partículas. En las depuradoras de agua, estas bacterias ayudan a limpiar el agua atrapando y descomponiendo materia orgánica. Por eso se usan en el tratamiento de aguas residuales.

NOCARDIA: Es débilmente ácido alcohol resistente (no tan fuerte como Mycobacterium). Forma pseudo-micelio, es decir, filamentos ramificados que recuerdan a hongos.

Los exopolisacáridos son sustancias azucaradas que las bacterias fabrican y expulsan al exterior. Sirven para: Formar biofilms, que son comunidades bacterianas pegadas a superficies (como una capa viscosa). Pegarse mejor a las mucosas, como las del intestino, y quedarse ahí para cumplir su función (como probióticos). 👉 Esto es clave para Bifidobacterium, que vive en el intestino y ayuda a la salud digestiva.

Después de que otras bacterias hacen el primer paso (como Lactobacillus), entra Propionibacterium para: Fermentar ácido láctico y transformarlo en ácido propiónico + CO₂. Ese CO₂ forma los agujeros típicos del queso suizo (tipo Emmental). 👉 Sin estas bacterias, no tendrías los “ojitos” del queso suizo 😄.

Corynebacterium: Estas bacterias se dividen por un mecanismo llamado “división en ángulo”. Esto hace que las dos células hijas queden unidas formando una “V” o “letra china”, muy característica al microscopio. Esto se llama división por esnape o fractura angular. Un ejemplo clásico es Corynebacterium diphtheriae, causante de la difteria. 👉 Por eso se dice que tienen forma en "V" o en "palisada".

La difteria es una enfermedad causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae, pero solo es peligrosa si ha sido infectada por un virus (un bacteriófago llamado fago Beta). Ese fago lleva el gen que produce la toxina de la difteria. Sin el fago, la bacteria no sería tan peligrosa.

El aliso es un árbol que vive en suelos pobres en nitrógeno gracias a una simbiosis con una bacteria llamada Frankia alni. Esta bacteria forma nódulos en las raíces llamados actinorrizas. Ahí, fija nitrógeno del aire, haciéndolo útil para el árbol. 👉 Es como si llevara una “fábrica de fertilizante” en sus raíces.

Cuando llueve y hueles “a tierra”, ese olor viene de una sustancia llamada geosmina. La producen sobre todo las bacterias del suelo tipo Streptomyces. También algunas cianobacterias. 👉 Es un olor que nuestro olfato detecta incluso en concentraciones muy bajas.

educaplay suscripción