Froggy Jumps Juego de Semejanza de FigurasVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre semejanza de figuras y razones de perímetros, áreas y volúmenes. par Patricia Muñoz Morcillo 1 ¿Qué es la semejanza de figuras? a Figuras que son idénticas en tamaño y forma. b Figuras que tienen la misma forma pero no necesariamente el mismo tamaño. c Figuras que no tienen relación entre sí. 2 ¿Cómo se relacionan los perímetros de figuras semejantes? a No tienen relación alguna. b Los perímetros son proporcionales a las longitudes de sus lados. c Son iguales en todas las figuras. 3 Si dos figuras son semejantes, ¿qué se puede decir sobre sus áreas? a Las áreas son iguales. b No hay relación entre las áreas. c Las áreas son proporcionales al cuadrado de la razón de semejanza. 4 ¿Qué se entiende por razón de semejanza? a Es la relación entre las longitudes correspondientes de dos figuras semejantes. b Es la suma de los perímetros. c Es la diferencia entre las áreas. 5 Si un cubo tiene un volumen de 27 cm³, ¿cuál será el volumen de un cubo semejante con razón de semejanza 2? a 54 cm³. b 216 cm³. c 108 cm³. 6 ¿Qué relación existe entre las áreas de dos figuras semejantes con razón de 3? a Las áreas son proporcionales a 9. b Las áreas son proporcionales a 3. c Las áreas son iguales. 7 Si el perímetro de un rectángulo es 20 cm y es semejante a otro con razón 1.5, ¿cuál es el perímetro del segundo? a 25 cm. b 15 cm. c 30 cm. 8 ¿Cómo se calcula el volumen de un prisma semejante? a Multiplicando por la razón de semejanza al cuadrado. b Multiplicando el volumen del prisma original por la razón de semejanza al cubo. c Sumando los volúmenes. 9 Si un triángulo tiene lados de 4 cm, 6 cm y 8 cm, ¿cuáles serían los lados de un triángulo semejante con razón 0.5? a 2 cm, 3 cm y 4 cm. b 4 cm, 6 cm y 8 cm. c 1 cm, 1.5 cm y 2 cm.