Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

¿Qué sabes sobre El Quijote? -Cuestionario Introductorio.

Test

(7)
Cuestionario que resume tus conocimientos sobre "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha". Número 1.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
655 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:39
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:22
    temps
    90
    but
  3. 3
    00:42
    temps
    80
    but
  4. 4
    jaime
    jaime
    00:17
    temps
    60
    but
  5. 5
    02:18
    temps
    60
    but
  6. 6
    danieli
    danieli
    02:37
    temps
    60
    but
  7. 7
    gema
    gema
    05:36
    temps
    60
    but
  8. 8
    hola
    hola
    00:33
    temps
    50
    but
  9. 9
    02:42
    temps
    50
    but
  10. 10
    03:57
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

¿Qué sabes sobre El Quijote? -Cuestionario Introductorio.Version en ligne

Cuestionario que resume tus conocimientos sobre "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha". Número 1.

par Raúl Amores Pérez
1

¿De cuántas partes se compone "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha"?

2

La Primera Parte de "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha" fue editada por Francisco de Robles. ¿A quién se la dedicó Cervantes?

3

Hay algún crítico que considera que la Primera Parte de la obra no se publicó en 1605, sino algo antes...

4

¿Cómo fue acogida la Primera Parte de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha"?

5

Uno de los problemas del "Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha" es determinar si hubo o no un modelo que inspirara a Cervantes. ¿Pudo existir algún modelo "tan loco" y real en el que se inspirara el autor?

6

Era costumbre de la época, que diversos autores elogiaran la obra que se publicaba. Cervantes participó en varias ocasiones en el mantenimiento de este hábito, en diversas obras de sus contemporáneos (Bartholomeo Ruffino, Antonio Veneziano, Juan Rufo, Pedro de Padilla, López Maldonado, etc). ¿Qué autores de renombre elogian en el prólogo de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha" la creación de Cervantes?

7

El autor de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha" nos dice que "se engendró [su obra] en una cárcel, donde toda incomodidad tiene asiento y donde todo triste ruido hace su habitación". ¿A qué tipo de cárcel se refiere?

8

Era habitual en época de Cervantes, que los prólogos mostraran una erudición ostentosa, fácil y presentuosa, presente en las crestomanías y recopilatorios de citas de autores consagrados. ¿Podemos decir que Cervantes siguió esta costumbre?

9

Cervantes, en el Prólogo a la Primera Parte de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha", nos expone el propósito e intención de su novela. ¿Cuál es?

10

Ya en el Prólogo de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha", podemos descubrir el intrincado laberinto de polifonías y perspectivas que se van a dar a lo largo de la novela. El Prólogo consiste en el retórico diálogo de un YO, padrastro de la obra (pues el primer autor es Cide Hamete Benengeli), que se dirige a un "desocupado lector" indicándole que no sabe cómo hacer el Prólogo (y burla burlando al final lo hará), viéndose interrumpido por la aparición de un "amigo" (otro-yo), que le orientará en cómo hacerlo, recreando una irónica impugnación de los usos del momento y marcando toda una nueva poética del mismo. El Prólogo, pues, como dijo Mario Socrate, es “el relato de su constituirse, de su devenir prólogo bajo los ojos mismos del lector”. Este anti-prólogo tiene, según la crítica, como referente satírico punzante a un escritor de su época. ¿De quién se trata?

educaplay suscripción