Evaluación de los aprendizajesVersion en ligne Evaluación escrita para los estudiantes de la escuela primaria Tratados de la Martinica par Analy Pavón Amén 1 Las actividades que se dedican a la extracción de recursos naturales se conocen como: a actividades agropecuarias b actividades secundarias c actividades primarias 2 Estos son algunos ejemplos de actividades primarias: a carpintería, comercio y turismo b agricultura, ganadería, explotación forestal y minería c transporte, industria y agricultura 3 Según su finalidad la agricultura puede ser: a de temporal o extensiva, riego o intensiva b de subsistencia, comercial c de consumo, intensiva 4 De acuerdo al abastecimiento de agua, la agricultura puede ser: a agropecuarias, hidrográficas b fructífera, no fructífera c de temporal o extensiva, riego o intensiva 5 La ganadería se puede dividir en: a externa, interna b de autoconsumo, extensiva, intensiva c básica, media y superior 6 Están presentes en las actividades y productos de uso cotidiano de la sociedad, como la construcción fertilizantes para el campo, transportes y comunicaciones: a minerales e hidrocarburos b tecnologías c medios de comunicación 7 Son ejemplos de industrias manufactureras: a pequeñas industrias, medianas industrias, grandes industrias b industria química e industria comercial c industria automotriz, textil, de productos 8 Para transformar la materia prima las industrias se dividen en ramas de producción, las cuáles se pueden agrupar en: a industria básica y de transformación b industria económica y sustentable c industria ligera y pesada 9 Son algunas regiones industrializadas: a E.U.A., Japón y Alemania b Australia, Kuwait y Suecia c México, Brasil y Cuba 10 Es el sector en el que se encuentran el comercio, las comunicaciones, los transportes, el turismo y los servicios bancarios. a sector grupal b sector terciario c sector secundario Explicación 1 ¡Muy bien! 2 ¡Excelente! 3 ¡Correcto! 4 ¡Muy bien! 5 ¡Excelente! 6 ¡Correcto! 7 ¡Excelente! 8 ¡Muy bien! 9 ¡Excelente! 10 ¡Correcto!