La química orgánica y el carbonoVersion en ligne Con el siguiente test podrás evaluar los conocimientos adquiridos sobre los aspectos básicos del carbono y su relación con la química orgánica. par Aprende Fácil Alcanos 1 El número atómico del Carbono es a 4 b 6 c 8 2 La configuración electrónica del Carbono es: a b c 3 Las hibridaciones que puede tener el Carbono son: a b c 4 Si el Carbono es tetravalente, quiere decir que puede formar: a 2 enlaces b 3 enlaces c 4 enlaces 5 Los compuestos orgánicos generalmente forman enlaces: a Iónicos b Covalentes c Metálicos 6 Los compuestos orgánicos están presentes en: a Los seres vivos y el medio que los rodea b En los laboratorios químicos c En la petroquímica 7 Los compuestos orgánicos son muy versátiles y utilizados en la tecnología porque: a Son fáciles de obtener b Pueden tener todo tipo de combinaciones y estructuras c Son baratos 8 El Carbono puede formar enlaces tipo: a Simples, dobles y triples b Simples y dobles c Dobles y triples 9 Con el descubriemiento de Berzelius: a Se descartó la teoría de la fuerza vital b Se comprobó la teoría de la fuerza vital c No tuvo mayor importancia 10 La Química Orgánica es: a La rama de la química que estudia el Carbono, sus compuestos y reacciones químicas b La rama de la química que estudia el Oxígeno y sus reacciones químicas c La rama de la química que estudia todos los compuestos químicos que existenes químicas 11 ¿Cuál fue el primer compuesto orgánico sintetizado a partir de un compuesto inorgánico? a La Urea b El Cianato de Amonio c La Glucosa 12 La teoría de la Fuerza Vital fue abandonada debido a los descubrimientos por parte de a Berzelius b Wöhler c Bergmann