Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Falacias formales

Présentation

Presentación sobre el tema de falacias formaes

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
679 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    krpo
    krpo
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:07
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:08
    temps
    100
    but
  4. 4
    MAYERLY MORENO
    MAYERLY MORENO
    00:09
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:13
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:16
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:17
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:18
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:19
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:23
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Falacias formalesVersion en ligne

Presentación sobre el tema de falacias formaes

par Miguel Alvarado Salinas
1

Afirmación del consecuente

Razonamiento que partiendo de un condicional (si p, entonces q) y dándose o afirmando el segundo o consecuente, se concluye p, que es el primero o el antecedente.


Ejemplo: "Si llueve, cojo el paraguas; cojo el paraguas. Entonces, llueve".


Es un argumento falaz que tiene semejanza con el argumento válido o regla de inferencia conocida como modus ponens afirmación del antecedente

2

Ejemplo

3

Negación del antecedente

Razonamiento que partiendo de un condicional (si p, entonces q) y negando el primero, que es el antecedente, se concluye la negación q, que es el consecuente.

Ejemplo: "Si llueve, cojo el paraguas; no llueve. Entonces, no cojo el paraguas".

Es un argumento falaz que tiene semejanza con el argumento válido o regla de inferencia conocida como modus tollens o negación del consecuente

4

Ejemplo

5

Silogismo disyuntivo falaz

Razonamiento que partiendo de una disyunción y, como segunda premisa, se afirma uno de los dos componentes de la disyunción, se concluye la negación del otro componente.


Ejemplo: "Te gusta la música o te gusta la lectura; te gusta la música. Entonces no te gusta la lectura".


Es un argumento falaz que mantiene semejanza con el argumento válido o regla de inferencia conocida silogismo disyuntivo en lo que posada una disyunción es niega uno de los dos componente, lo cual implica que el otro es verdadero

6

Ejemplos

educaplay suscripción