T4 La Formación del J. CríticoVersion en ligne Examen que busca evaluar el tema desarrollado par Juan Carlos Rodriguez Zacarias 1 No distinguir entre lo bueno y lo malo se debe: a Cambios de la adolescencia b A las malas amistades c A la presencia del pensamiento crítico d A la ausencia de Pensamiento Crítico 2 ¿A qué se debe la siguiente imagen? a Cambios de la adolescencia b A las malas amistades c A la presencia del pensamiento crítico d A la ausencia de Pensamiento Crítico 3 ¿Cómo se evidencia la ausencia de pensamiento crítico en la adolescencia? a cuando asumen comportamientos inadecuados y peligrosos para su salud b cuando se dejan llevar por el grupo c cuando le dan mucha importancia a personajes del cine y la tv por aspectos superficiales d Todas las anteriores 4 ¿Cómo se evidencia la ausencia de pensamiento crítico en la adolescencia? a cuando se dejan influenciar por la moda b cuando perciben y reproducen mensajes, valores y comportamientos de la tv sin cuestionarlos c cuando no son capaces de identificar los mensajes negativos que difunde la tv d Todas las anteriores 5 ¿Cómo se evidencia la ausencia de pensamiento crítico en la adolescencia? a Cuando asumen comportamientos adecuados para la salud b Cuando no se tiene la valentía para protestar contra las injusticias c Cuando no se dejan influenciar por la moda d Todas las anteriores 6 ¿Cuál es la diferencia entre el pensamiento en la infancia y en la adolescencia? a El pensamiento del adolescente es más grande que del niño b En la infancia el pensamiento puede elaborar respuestas simples y en la adolescencia respuestas complejas c En la infancia el pensamiento es crítico y en la adolescencia el pensamiento es lógico d Ninguna de las anteriores 7 ¿Qué representa la siguiente imagen? a La ausencia del pensamiento crítico b La complejidad del pensamiento c La presencia de pensamiento crítico d La diferencia del pensamiento en la infancia y la adolescencia 8 ¿Qué es pensamiento crítico? a Es aquel pensamiento que nos permite cuestionar las alternativas existentes b Es aquel pensamiento que nos permite dar distintas soluciones a un mismo problema c Es aquel pensamiento que nos permite identificar diferentes causas y características de un fenómeno d Todas las anteriores 9 ¿Por qué es importante estimular y desarrollar el pensamiento crítico? a Para diferenciarnos de la infancia b Para poder comprender mejor a los padres c Para poder madurar integralmente d Para no dejarnos influenciar por las opiniones y formas de ser; tanto de los amigos, como de los medios de comunicación 10 ¿Qué permite la presencia del pensamiento crítico? a Permite el avance en ciencia, arte y humanidades b Permite el progreso de la sociedad y de la educación c Permite distinguir entre lo bueno y malo d Todas las anteriores 11 ¿Qué representa esta imagen en el tema? a La ausencia del pensamiento crítico b La complejidad del pensamiento c La importancia de desarrollar el pensamiento crítico d La presencia de pensamiento crítico