Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Categorías Aristotélicas

Présentation

Presentación sobre categorías aristotélicas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
451 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:06
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:09
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:10
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:11
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:20
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:26
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:26
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:32
    temps
    100
    but
  10. 10
    luis
    luis
    00:48
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Categorías AristotélicasVersion en ligne

Presentación sobre categorías aristotélicas

par Miguel Alvarado Salinas
1

LAS CATEGORÍAS ARISTOTÉLICAS

Definición etimológica: La palabra categoría proviene del griego, y significa atributo.
Definición real: Las categorías son conceptos que se aplican por igual a un número muy extenso de seres. Son conceptos supremos, cuyo conjunto abarca la realidad. Son los conceptos universales de máxima extensión.


Existen don tipos de categorías: Sustancia y accidentes.


Aristóteles distinguió 10 tipos de categorías: una sustancia y nueve accidentes 

2

Categorías Aristotéliccas

1. SUSTANCIA: Es  todo aquello que existe en sí mismo y no en otro. Es lo que permanece a través de los cambios ocurridos.
Ejemplo: Juan Pérez.
2. ACCIDENTES: Es todo aquello que para ser necesita estar en otro. Son las modificaciones que ocurren en la sustancia.
a. CANTIDAD: Es aquello que puede dividirse en la sustancia.
Ejemplo: 1.60 metros, 70 kilogramos.
b. CUALIDAD: Es lo que hace a la sustancia estimable o desestimable.
Ejemplo: Estudioso
c. RELACIÓN: Nos muestra como es la sustancia frente a otras sustancias.

Ejemplo: Tercer hijo del matrimonio Pérez García.

d. ACCIÓN: Es la actividad de la sustancia.

Ejemplo: Observar

3

Categorías Aristotéliccas

e. PASIÓN: Es lo que recibe la sustancia.
Ejemplo: Ser observado
f. TIEMPO: Nos muestra cuánto ha permanecido la sustancia en la existencia.
Ejemplo: 15 años
g. LUGAR: Espacio que ocupa o puede ocupar la sustancia.
Ejemplo: Salón de clases
h. SITUACIÓN: Disposición de las partes de la sustancia en un lugar.
Ejemplo: Sentado en la primera banca de la cuarta fila.
i. PERTENENCIA: Es la posesión externa de un objeto por parte de la sustancia.
Ejemplo: Usa pantalón color café.

4

Categorías Aristotéliccas

5

Ejemplos

educaplay suscripción