Icon Créer jeu Créer jeu

La Cultura Valdivia

Présentation

Hola acontinuacion vamos a ver sobre la cultura valdivia

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 9 ans
105 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:10
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:12
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:18
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:19
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:20
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:20
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:26
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:42
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La Cultura Valdivia Version en ligne

Hola acontinuacion vamos a ver sobre la cultura valdivia

par Kevin Mayorga
1

Cultura Valdivia

2

Cultura Valdivia

Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador. Se asentó en la Península de Santa Elena, en el estuario del río Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro. No hay duda de que los valdivianos siguieron las tradiciones arcaicas de la caza, la pesca y la recolección de moluscos, sin embargo fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y luego de barro, a veces sencillas y otras más elaboradas,eran objetos relacionados con la fertilidad y la salud.
3

Su ubicación geografica

4

Las figuras denominadas venus

5

Las venus

  • Las venus de Valdivia son figuras de barro y piedra, las estatuillas son famosas por resaltar las formas femeninas, usualmente desnudas, y por portar peinados de todos los tamaños. El peinado en esa cultura, mientras más elevado era, indicaba que la mujer tenía una jerarquía más elevada dentro de su grupo.

Las figuras empezaron a ser de piedra, paraca de las diversas culturas que le precedieron.

  • Todas las figurillas de arcilla y piedra de la cultura valdivia tienen los mismos rasgos, a saber: ojos simplemente como incisión y en forma de grano de café, línea gruesa de cejas que hace la forma de la nariz, brazos juntos en el cuerpo y piernas sin pies. Además, tienen formas redondeadas y todas ellas tienen marcado el sexo, sobre todo los pechos. Otro rasgo importante son los complicados peinados que todas ellas llevan.
  • Aunque se ha teorizado mucho acerca de su finalidad, cuestionándose también el nombre dado de Venus, se encontraron muchas de ellas en tumbas y enterradas en campos. Se cree que serían una especie de talismán para fecundar la tierra y para propiciar la fertilidad. Por ello, se haría hincapié en su sexo. Además, se han encontrado muchas de estas piezas y podemos ver cómo se representan los distintos momentos fértiles de la mujer: juventud, parto, embarazo.
educaplay suscripción