Diseño de SoftwareVersion en ligne Trabajo de la unidad numero 1 Universidad Catolica del Norte par Daniel Esteban Roldan 1 Cuando hablamos de multimedia nos referimos a: a • El uso de una gran variedad de medios dentro de una interface b • Un software educativo c • Una tecnología avanzada d • Todas las anteriores 2 La elaboración de software educativo se compone de las siguiente fases (marque 3 opciones) Escoge una o varias respuestas a • Conceptualización b • Pre-producción c • Post-producción d • Evaluación 3 En qué fase de la elaboración de Software educativo se genera el “guión (story-board)” a • Análisis b • Conceptualización c • Pre-producción d • Evaluación 4 Dentro de un software didáctico, a que hace referencia el término “interacción” a • Repetición de un proceso dentro de un programa b • Forma de intercambio de información con un servidor c • Capacidad de controlar el camino que un programa debe seguir d • Todas las anteriores 5 El término “historia” dentro de un software didáctico hace referencia a: a • Tiempo de vida del programa b • Capacidad de conocer un usuario por medio de sus características propias y personales c • Memorizar las acciones realizadas por un usuario d • Cambio de estado del programa a lo largo del tiempo 6 Los tutoriales son tipos de software educativo de tipo: a • Heurístico b • Algorítmico c • Ofimático d • Aplicativo 7 Señale que tipo de software educativo se puede clasificar como Heurístico. a • Simuladores b • Juegos educativos c • Solución de problemas d • Todas las anteriores 8 Seleccione los estados que puede tener la pantalla de un proyecto: a • Activo, pausa, ejecución b • Activo, ejecución, espera, procesamiento c • Activo, no-activo, espera, ejecución d • Ninguna de las anteriores 9 Dentro de un proyecto educativo/institucional, un guión es: a • Lista detallada pantalla por pantalla de los elementos de un proyecto b • Definición de las características del proyecto c • Documento de las necesidades del usuario d • Todas las anteriores 10 Cuál de estas NO es una característica básica del software educativo: a • Didáctico b • interactivo c • Fácil de usar d • Seguridad 11 A que hace referencia la sigla GUI: a • Distribución de Linux b • Aplicación de usuario geográfica c • Interface gráfica de usuario d • Unidad interactiva de gráficos 12 Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de proceso de negocio dentro de una organización: a • Realizar ventas b • Pagar Nomina c • Realizar contabilidad d • Todas la anteriores 13 Que es un caso de Uso: a • Descripción narrativa textual de los procesos b • Solicitud de un requerimiento c • Relación entre Cliente y organización d • Ninguna de las anteriores 14 Los requerimientos puede dividirse en: a • Pasivos y activos b • Temporales y atemporales c • Funcionales y no funcionales d • Todas las anteriores 15 De las siguientes opciones, cual NO es una característica de un requerimiento: a • Necesario b • No ambiguo c • Completo d • Genérico 16 UML significa: a • Universal Markup Language b • Unified Modeling Language c • Untagged Model line d • Uncensored movie layout 17 Según UML un actor puede ser representado con: a • Un circulo b • Un nombre c • Un hombre de palo (stick man) d • Un asterisco 18 Cuál de las siguientes NO es un tipo de relación conocido de casos de uso: a • Inclusión b • Abstracción c • Extensión d • Generalización 19 Los casos de Uso se expresan con: a • Un adjetivo b • Un código c • Un verbo d • Ninguna de las anteriores 20 Es una ventaja de los casos de uso. a • Dan una compresión detallada de la funcionalidad de un sistema b • Permiten hacer estimaciones más exactas c • Permiten definir las iteraciones de un sistema d • Todas las anteriores. 21 Este tipo de diagrama es usado para documentar la arquitectura de software de una organización. a • Diagrama de comportamiento b • Diagrama de interacción c • Diagrama de secuencias d • Diagrama de estructura 22 Describe la lógica de funcionamiento de cada uno de los casos de uso descritos en el diagrama de casos de uso a • Diagrama de estructura b • Diagrama de interacción c • Diagrama de actividades d • Ninguna de las anteriores 23 Que es un proceso de negocio. a • Conjunto de tareas relacionadas lógicamente para generar productos y servicios b • Colección de actividades estructurales relacionadas para generar valor a una organización c • Aquello que hace una empresa para operar d • Todas las anteriores 24 De las siguientes opciones, cual NO es un tipo de proceso de negocio. a • Procesos estratégicos b • Procesos Claves c • Procesos de Soporte d • Procesos de auditoria 25 Son características de los procesos de negocio: a • Pueden ser medidos y están orientados al rendimiento b • Entregan resultados a los clientes “stakeholders” c • Responden a alguna acción o evento especifico d • Todas las anteriores 26 Un caso de uso extiende o agrega comportamiento a otro: a • Inclusión b • Generalización c • Extensión d • Ninguna de las anteriores 27 Que es UML a • Método de desarrollo b • Serie de pasos que llevan a producir código a partir de unas especificaciones c • Conjunto de herramientas que permiten modelar sistemas orientados a objetos d • Todas las anteriores 28 Dentro de los bloques de construcción de UML se pueden nombrar los siguientes (escoja 3) Escoge una o varias respuestas a • Elementos b • Relaciones c • Diagramas d • Direcciones 29 Representa un conjunto de objetos que comparten los mismos atributos, operaciones, relaciones y semántica a • Clase b • Objeto c • Código d • elemento 30 Representa una propiedad de una entidad. a • Clase b • Atributo c • Objeto d • Código