¡Entrena las aperturas del ajedrez!Version en ligne Pon a prueba tu dominio de la fase inicial del juego con este rosco de palabras de nivel intermedio par Señor N A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Adjetivo con el que se designan las aperturas que empiezan con 1.e4 e5. Contiene la B Variante del avance (Defensa francesa): 2o movimiento más jugado de las negras para presionar d4. Empieza por C Zona clave del tablero que se busca controlar en la apertura. Empieza por D Mejor jugada para las blancas en esta posición de la variante moderna (Defensa escandinava). Empieza por E Persona de uno de los pueblos de Europa central y oriental que constituyen un grupo étnico originario de Asia, y nombre de la variante 1.d4 d5 2.c4 c6. Empieza por F Palabra de origen italiano que se refiere al desarrollo del alfil por la diagonal larga tras mover el peón del flanco. Empieza por G Apertura en la que se sacrifica material por iniciativa o desarrollo rápido. Contiene la H Mejor jugada para las piezas blancas en esta posición, tras el doble error del rival. Contiene la I Categoría que forma parte de la clasificación más general de las aperturas, y a la que pertenece la Apertura catalana: 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.g3. Empieza por J La jugada 4.Dxf7 tras 1.e4 e5 2.Dh5 Cc6 3.Ac4 Cf6 supone un... Contiene la L Concepto táctico con el que finaliza esta línea de la defensa Petrov: 1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.d3 Cc6 4.Ag5. Contiene la M Nombre que reciben aquellas aperturas en las que el jugador blanco avanza dos posiciones el peón de su rey y las negras contestan con un movimiento distinto de 1...e5. Contiene la N Persona natural de la capital de Alemania y nombre de esta defensa contra la Apertura italiana. Contiene la Ñ Apertura abierta que se completa con la jugada 3.Ab5. Contiene la O Por la mutua captura de peones se conoce la variante de la Defensa francesa 1.e4 e6 2.d4 d5 3.exd5 exd5 como la variante del... Empieza por P Nombre del gambito que se muestra en la posición, que es una línea de la Defensa escandinava. Contiene la Q Único movimiento en el ajedrez en el que un jugador mueve dos piezas a la vez, y que se ejecuta normalmente en la apertura. Contiene la R Tipo de apertura que empieza con 1.d4 d5, en la que, generalmente, la estructura de peones bloquea el centro y no hay espacios abiertos para que las piezas se muevan. Empieza por S Apellido del ajedrecista austríaco que da nombre a una variante de la Apertura escocesa. Empieza por T Posición hipotética a partir de una celada con blancas (gambito Evans): última jugada del mate en 3. Contiene la U Serie de jugadas consecutivas que siguen un orden lógico o estratégico, con la intención de desarrollar, atacar, defender o rematar. Empieza por V Nombre para cada ramificación o línea dentro de una apertura. Contiene la X Mejor jugada para las blancas en esta posición, típica de la variante Schmidt (Apertura escocesa). Contiene la Y Nombre (dos palabras) por el que se conoce también a la popular Apertura española, en honor al ajedrecista del siglo XVI que es considerado uno de sus primeros estudiosos. Contiene la Z Defensa de la Apertura española caracterizada por la jugada 3...Cge7.