PAI-Código Cerebro para el personal médicoVersion en ligne Hola, es momento de dar un breve repaso de nuestro curso de una forma divertida, lee con atención cada una de las preguntas. Mucho éxito par Jazmín Yaqueline Aguirre Gutiérrez 1 ¿Cuál es la acción que debe realizar el médico de primer nivel en un paciente que no logra las metas de control de sus comorbilidades y que tiene riesgo moderado para desarrollar EVC? a Referirlo a segundo nivel de atención. b Enviarlo a su casa. c Vigilar la adherencia al tratamiento. 2 Una vez que el médico de Urgencias establece el diagnóstico clínico de EVC, ¿cuál de las siguientes acciones urgentes se le debe realizar al paciente? a Solicitar TAC de cráneo. b Realizar cirugía al paciente. c Intubar al paciente. 3 ¿Quién de los siguientes profesionales que conforman el triage debe informar al familiar de Mariana sobre su estado clínico o de gravedad? a Personal médico. b Asistente médica. c Trabajo social 4 ¿Cuál es una medida urgente que debe indicar el médico que recibe un paciente con probable EVC en el servicio de Urgencias? a Establecer el diagnóstico de EVC y enviar al paciente a TAC de cráneo. b Canalizar accesos venosos periféricos. c Apoyar en el traslado del paciente. 5 ¿Quién es el encargado de revisar que esté disponible en Urgencias el equipo y los medicamentos necesarios (“stock” de fibrinolíticos) para garantizar la aplicación del Código cerebro en cada turno? a El coordinador de Código cerebro b La jefa de enfermeras de Urgencias. c La asistente médica. d