Video interactivo que analiza cómo se aplicaron las reformas borbónicas en América y en particular en el Virreinato de Nueva España
1
A partir de qué década se adoptan las medidas borbónicas?
2
Las medidas borbónicas buscan
Selecciona una o varias respuestas
3
¿Cómo manifiestan la corona española su control sobre la Iglesia?
Selecciona una o varias respuestas
4
España tenía posesiones en
Selecciona una o varias respuestas
5
¿Quiénes van a ser enviados a América para controlar y limitar el poder de los virreyes?
6
¿Qué era el impuesto de alcabala?
7
¿Por qué los comerciantes estaban molestos con las reformas borbónicas?
Selecciona una o varias respuestas
8
¿Cuáles son las leyes borbónicas y controles que muestran el deseo de imponer una nueva conducta moral de la sociedad?
Selecciona una o varias respuestas
9
¿Quién fue el visitador Conde de Galves?
Explicación
El Intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio. En la actualidad, esta figura sigue existiendo, con atribuciones diferentes, en varios países del Cono Sur, como Argentina, Chile, Paraguay, o Uruguay. En Brasil, el cargo de intendente existió hasta 1930, siendo entonces reemplazado por el prefeito.
Tanto el ejercicio de las funciones de intendente como el territorio jurisdiccional donde éstas se ejercen, suele denominarse Intendencia.
El Intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio. En la actualidad, esta figura sigue existiendo, con atribuciones diferentes, en varios países del Cono Sur, como Argentina, Chile, Paraguay, o Uruguay. En Brasil, el cargo de intendente existió hasta 1930, siendo entonces reemplazado por el prefeito.
Tanto el ejercicio de las funciones de intendente como el territorio jurisdiccional donde éstas se ejercen, suele denominarse Intendencia.
El Intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio. En la actualidad, esta figura sigue existiendo, con atribuciones diferentes, en varios países del Cono Sur, como Argentina, Chile, Paraguay, o Uruguay. En Brasil, el cargo de intendente existió hasta 1930, siendo entonces reemplazado por el prefeito.
Tanto el ejercicio de las funciones de intendente como el territorio jurisdiccional donde éstas se ejercen, suele denominarse Intendencia.
El Intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio. En la actualidad, esta figura sigue existiendo, con atribuciones diferentes, en varios países del Cono Sur, como Argentina, Chile, Paraguay, o Uruguay. En Brasil, el cargo de intendente existió hasta 1930, siendo entonces reemplazado por el prefeito.
Tanto el ejercicio de las funciones de intendente como el territorio jurisdiccional donde éstas se ejercen, suele denominarse Intendencia.
El Intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio. En la actualidad, esta figura sigue existiendo, con atribuciones diferentes, en varios países del Cono Sur, como Argentina, Chile, Paraguay, o Uruguay. En Brasil, el cargo de intendente existió hasta 1930, siendo entonces reemplazado por el prefeito.
Tanto el ejercicio de las funciones de intendente como el territorio jurisdiccional donde éstas se ejercen, suele denominarse Intendencia.
|