Icon Créer jeu Créer jeu

REPASO VOCABULARIO T.7

Mots Roulette

Ruleta de palabras para repasar las palabras del vocabulario del tema 7.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

REPASO VOCABULARIO T.7Version en ligne

Ruleta de palabras para repasar las palabras del vocabulario del tema 7.

par InmaProfe G&H
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Movimiento regionalista impulsado por Blas Infante que se inicia a finales del siglo XIX para defender la colectividad con personalidad propia de Andalucía, diferenciada del resto del territorio español.

Empieza por B

Cuerpo de combatientes organizados por la Internacional Comunista para luchar en España en apoyo al bando republicano.

Empieza por C

Confederación Española de Derechas autónomas, partido liderado por Gil Robles.

Empieza por D

Período de transición entre 1930 y 1931 gobernado por Dámaso Berenguer que da nombre al final del reinado de Alfonso XIII. Se refiere a una dictadura menos estricta.

Empieza por E

Evento celebrado en Sevilla donde España mostró su cultura, historia y avances y sus lazos con América Latina. Dejó construcciones como pabellones y la Plaza de España.

Empieza por F

Unión de los partidos que apoyaron al bando sublevado durante la Guerra Civil Española

Contiene la G

Movimiento intelectual impulsado por Joaquín Costa que proponía reformas para superar el atraso de España.

Empieza por H

Tuvo lugar en 1917, impulsada por los sindicatos obreros UGT y CNT debido a la influencia de la Revolución Bolchevique de Rusia en España.

Empieza por I

Uno de los sectores de la sociedad que se opusieron a las reformas llevadas a cabo durante la primera etapa de la Segunda República (Bienio Reformista)

Contiene la J

Juntas de Defensa Nacional Sindicalista

Empieza por L

Unidad militar alemana que apoyó al bando sublevado de Francisco Franco incluyendo suministro aéreo, asesoramiento y entrenamiento militar. Intervino en el bombardeo de Guernica en 1937.

Empieza por M

Batalla que desvió el avance sublevado hacia el norte industrializado.

Empieza por N

Así se autodenomina el bando sublevado liderado por Francisco Franco. Su ideología promueve la identidad y autonomía de una nación.

Contiene la Ñ

Líder de la izquierda que impulsó reformas progresistas y fue presidente de la República durante la Guerra Civil.

Contiene la O

Líder de la derecha monárquica durante la etapa de Frente Popular, asesinado en respuesta al atentado contra el teniente Castillo.

Empieza por P

Agrupación de partidos políticos de izquierda (comunistas, socialistas, republicanos y algunas fuerzas nacionalistas) que se presentó y ganó las elecciones de 1936. FRENTE...

Contiene la Q

Trienio que se desarrolló entre 1918 y 1920 en el Valle del Guadalquivir para protestar contra la paralización de las reformas durante el Reinado de Alfonso XIII y que fue duramente reprimido. Influencia de la Revolución Rusa.

Empieza por R

Defensores de la Segunda República, formados por partidos de izquierda, sindicatos y brigadas internacionales.

Empieza por S

Autodenominados nacionales, militares que se rebelaron contra la República en el norte de África, liderados por Francisco Franco. También autodenominados nacionalistas.

Empieza por T

Sistema político de la Restauración en España en el que dos partidos (Conservador y Liberal) se turnaban en el poder de forma pactada, evitando elecciones libres.

Contiene la U

Derrota española en la Guerra de Marruecos que tuvo lugar en 1921 y donde murieron más de 10.000 españoles. Agravó el malestar por las pérdidas de las colonias del 98. DESASTRE DE...

Contiene la V

Militar que dirigió una dictadura de corta fascista en España entre 1923 y 1930.

Contiene la X

Líder del Partido Republicano Radical y presidente del Gobierno durante el Bienio Conservador. Dimitió por un escándalo de corrupción. (TERMINA POR X)

Contiene la Z

Primer presidente de la Segunda República, de ideología republicano-conservadora. Fue destituido en 1936 por el Parlamento. De nombre NICETO.

educaplay suscripción