Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

El cuento del Terror

Présentation

Es un tipo de narración.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
148 fois fait

Créé par

El Salvador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:12
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:19
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:21
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:23
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:28
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:38
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:59
    temps
    100
    but
  10. 10
    10:38
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

El cuento del TerrorVersion en ligne

Es un tipo de narración.

par marina beatriz escalante celada
1

Portada

LENGUAJE Y LITERATURA

TEMA: EL CUENTO DE TERROR

DOCENTE: MARINA BEATRIZ ESCALANTE CELADA

2

REFLEXIÓN

3

EL CUENTO DE TERROR

4

CONCEPTO

El terror se ha abordado  en las narraciones desde hace miles de años.  Estos relatos son formas de explicar lo desconocido e intentar dominar el miedo al peligro.  En sus orígenes fueron transmitidos oralmente y se transformaron hasta ser partes de mitos y leyendas locales de diferentes pueblos.

5

CARACTERÍSTICAS

Los cuentos de terror se caracterizan por la manifestación de lo inexplicable dentro de una realidad cotidiana, despertando el terror, que puede ser:

Terror Físico: es el miedo a la muerte al sufrimiento físico y a la presencia de insectos u otros animales que provocan fobia.

Terror Psicológico: el miedo que se intuye de encontrarse en lugares encerrados o macabros en los que aparentemente hay una atmósfera normal.  Terror Sobrenatural: miedo a fantasmas, vampiros o seres del mas allá para aterrorizar los escritores se valen de temas específicos y recursos apropiados.

6

BREVE RELATO DE TERROR

7

TEMAS DE REDACCIÓN

Son muy variados, pero tienen en común que ponen de manifiesto una fascinación por lo sobrenatural y presentan personajes tenebrosos. entre los mas recurrentes están:

EL MUNDO DE ULTRATUMBA: muertos que regresan a la vida, ya sean como espíritus o fantasmas, o como momias que escapan de sus tumbas. 

LOS SERES MONSTRUOSOS: criaturas deformes, hombres lobos, vampiros y seres de otros  mundos que provocan horror entre los seres humanos. 

MONSTRUOS DE LABORATORIO: los científicos crean criaturas monstruosas a partir de experimentos y pócimas que se salen de control y aterrorizan a los humanos.

8

RECURSUS A UTILIZAR

TEMÁTICOS---- la historia que se cuenta.
APARICIONES: 
•De humanos, animales, plantas u objetos fuera de control. 
•De monstruos, fantasmas o criaturas desconocidas. 
SITUACIONES DE ENCIERRO O RIESGO: •protagonistas  se sienten desprotegidos ante los acontecimientos
ESTILÍSTICO----el modo de contar la historia
ABUNDAN LAS DESCRIPCIONES:
•Detalles que contribuyen a crear un ambiente tenebroso y siniestro para producir suspenso e inquietud en los lectores.

9

AUTORES Y OBRAS DE TERROR

EDGAR ALLAN POE (Estadounidense). El relato ovalado, El entierro prematuro, Conversación con una momia y otros que se recopilan en otras narraciones extraordinarias. 
JOSEPH SHERIDAN LE FANU (Irlandés). El fantasma de la señora Crowl, Té verde, El vigilante, Carmilla, Tío Silas, La rosa y la llave, el conocido. 
JULIO CORTAZAR. (Argentino). Casa tomada, Bestiario, Final del juego, Las armas secretas, La vuelta al día en ochenta mundos, Alguien que anda por ahí, Un tal Lucas. 
RENE ALBERT GUY DE MAUPASSANT.(Francés).  ¿Quién sabe?, La cabellera,  ¿Loco?, Bola de sebo, La señorita Fifí, El collar de diamantes, A las aguas, Claro de Luna. HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT. (Estadounidense). El horrar de las sombras, El grito del muerto, la bestia de la cueva, Cenizas, Del más allá, El alquimista, El extraño.

educaplay suscripción