Relier Pairs Sexta Generación de ComputadoresVersion en ligne La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando rendimiento y economizando energía. par Valentina Suárez 1 Robots inteligentes 2 Inteligencia Artificial 3 Videojuegos avanzados 4 Asistentes de voz (Alexa, Siri) 5 ¿Cuál es la sexta generación de computadores? 6 Redes Neuronales 7 Procesadores de alta velocidad 8 Supercomputadoras 9 Computación Cuántica 10 Nanotecnología Computadoras de alto rendimiento utilizadas para resolver problemas complejos, como simulaciones climáticas o investigaciones científicas. Procesadores diseñados para realizar múltiples operaciones simultáneamente, aumentando la eficiencia de las computadoras. Tecnología que permite realizar cálculos a una velocidad exponencialmente mayor que las computadoras clásicas. La sexta generación de computadoras comenzó aproximadamente a partir del año 2000 hasta la actualidad. Usan IA y Big Data para entender y responder preguntas, tecnologías avanzadas de esta generación. Capacidad de las máquinas para aprender, razonar y tomar decisiones de forma autónoma. Están impulsados por Inteligencia Artificial (IA) y redes neuronales, características clave de la sexta generación. Sistemas que imitan el funcionamiento del cerebro humano para el reconocimiento de patrones y toma de decisiones. Aplicación de materiales y dispositivos a escala atómica y molecular para mejorar la velocidad y eficiencia de las computadoras. Se benefician de procesadores de alta velocidad y computación en la nube, tecnologías esenciales de la sexta generación.