El Antiguo RégimenVersion en ligne Video interactivo que describe cómo era el Antiguo Régimen par Sergio Daniel Barragán Cardozo 1 Las características generales del Antiguo Régimen son: Selecciona una o varias respuestas a Demografía primitiva b Economía agraria y mercantil c Monarquía absoluta d Sociedad estamental e Una cultura muy impregnada de elementos religiosos 2 Marca los siglos en que se desarrolló el Antiguo Régimen: Selecciona una o varias respuestas a XIV b XV c XVI d XVII e XVIII f XIX - XX 3 ¿Cómo era la tasa de mortalidad en el Antiguo Régimen? a Alta b Media c Baja d XVII e XVIII f XIX - XX 4 El gobierno que prevaleció en el Antiguo Régimen era: a La monarquía limitada b La monarquía absoluta c La monarquía parlamentaria d La democracia e XVIII f XIX - XX 5 En el absolutismo a El Rey debe dar cuenta de sus actos a los parlamentos b El Rey no debe dar cuenta de sus actos a Dios c El Rey no debe dar cuentas a nadie salvo a Dios d La democracia e XVIII f XIX - XX 6 ¿Con qué nombre era conocida la asamblea en Alemania? a Parlamento b Dieta c Estados Generales d Cortes e XVIII f XIX - XX 7 ¿Cómo se denominaban a los grupos sociales cerrados y con leyes propias que integraban la sociedad del Antiguo Régimen? a Estamentos b Clases Sociales c Castas d Cortes e XVIII f XIX - XX 8 Marca los grupos privilegiados Selecciona una o varias respuestas a Nobleza b Clero c Tercer Estado d Cortes e XVIII f XIX - XX 9 ¿Quiénes integraban el denominado Tercer Estado? Selecciona una o varias respuestas a El pueblo b El clero c La burguesía d Las minorías sociales e La nobleza f XIX - XX 10 ¿Qué grupo social empieza a destacarse dentro del Tercer Estado? Respuesta escrita 11 ¿Dónde trabajaban los artesanos? a En los talleres b En las fábricas c En los comercios d Las minorías sociales e La nobleza f XIX - XX 12 ¿Cómo se llamaron las únicas manufacturas creadas a gran escala? Respuesta escrita Explicación 12 Las manufacturas reales son las instalaciones industriales que se fundan por iniciativa de los monarcas absolutos durante el Antiguo Régimen, como resultado de la aplicación de la política mercantilista. Muchas de ellas se dedicaban a la fabricación de objetos de lujo, para el consumo en primer lugar de los propios palacios reales.