Desafío Filosófico: Bondad y MaldadVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la filosofía del ser humano y sus conceptos de bondad y maldad. par URBINA REYES JOSE LUIS 1 ¿Qué filósofo propone que la bondad es una tendencia natural del ser humano? a Kant b Aristóteles c Rousseau d Nietzsche 2 Según Rousseau, ¿cómo es el ser humano en el estado de naturaleza? a Bondadoso b Corrupto c Indiferente d Malvado 3 ¿Qué filósofa analiza la maldad y la acción humana? a Hannah Arendt b Iris Murdoch c Simone de Beauvoir d Mary Wollstonecraft 4 ¿Qué aspecto social se explora en relación a la maldad? a Su relación con la economía b Sus implicaciones sociales c Su justificación legal d Su origen biológico 5 ¿Qué visión tiene Rousseau sobre la sociedad? a Beneficiosa b Salvadora c Neutral d Corruptora 6 ¿Qué filósofo se asocia con la idea de que la maldad puede ser evitada por la acción humana? a Platón b Hegel c Hannah Arendt d Descartes 7 ¿Qué se menciona sobre la maldad en el documento? a Su relación con la economía b Su inexistencia c Sus orígenes según diferentes filósofos d Su aceptación social 8 ¿Cuál es la postura de Aristóteles sobre la naturaleza humana? a Tendencia hacia la maldad b Dualidad c Tendencia hacia la bondad d Indiferencia 9 ¿Qué filósofo se centra en la bondad en el estado natural del ser humano? a Hegel b Kant c Rousseau d Aristóteles 10 ¿Qué implica la visión de Arendt sobre la maldad? a La ausencia de elección b La falta de responsabilidad c La inevitabilidad de la maldad d La importancia de la acción humana