Relier Pairs Análisis Programa de Estudio Version en ligne En la siguiente actividad se analizarán los componentes que presenta el programa de estudio de primero a sexto grado de Educación Primaria. par FRANCISCO JUSACAMEA 1 Elementos que no se visualizan en los programas de estudio pero que son fundamentales para la obtención de los aprendizajes esperados y que hay que agregarlos en las planeaciones didácticas. 2 Son las competencias que se pretenden desarrollar con el estudio de las Matemáticas. 3 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico 2. Forma, espacio y medida 3. Manejo de la información 4. Actitud hacia el estudio de las matemáticas 4 Contenidos 5 Ejes Temáticos de Geografía 6 Son temas que no necesariamente tienen que conformar una asignatura en particular ni recibir un tratamiento especial dentro del currículo, sino que deben abordarse en todas las áreas que lo integran y en toda situación concreta de aprendizaje. 7 Ámbitos en los que se organizan las Prácticas Sociales de Lenguaje. 8 Practicas Sociales de Lenguaje 9 Aprendizajes esperados. Evaluación. Recursos Didácticos. Adecuaciones Curriculares. Son el referente fundamental para el diseño de estrategias didácticas y de evaluación, debido a que es posible valorar su adquisición y desarrollo a partir de lo que hacen los alumnos en actividades específicas. Las prácticas planteadas en los programas presentan procesos de relación interpersonales y entre personas y textos, que tienen como punto de articulación al propio lenguaje, y se caracterizan por implicar un propósito comunicativo, por estar vinculadas con el contexto social de comunicación, por que consideran a un destinatario y además por considerar el tipo de texto involucrado. Constituyen una guía o referencia de los temas más importantes que hay que desarrollar para el logro de cada aprendizaje esperado, de manera que el docente tenga elementos más específicos de lo que debe abordarse y la secuencia recomendada. Transversalidad Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente. De estudio, de literatura y de participación social. Son los estándares curriculares de Matemáticas Componentes naturales, componentes sociales y culturales, componentes económicos, calidad de vida, ambiente y prevención de desastres.